PREVALENCIA DE COCCIDIOSIS EN BOVINOS CRIOLLOS EN UN CENTRO DE ACOPIO DE LERDO, DURANGO
Tesis
TORREON, COAHUILA, MEXICO
TORREON, COAHUILA, MEXICO
"La coccidiosis es una de las enfermedades de distribución mundial más comunes en el ganado bovino y de gran importancia económica. La enfermedad es causada por un parásito del género Eimeria spp. Es un protozoario aplicomplejo que afecta principalmente a animales jóvenes pero también puede llegar a afectar animales adultos y con mayor frecuencia a las hembras. De los signos que produce la coccidiosis, está la diarrea, la cual se puede observar con presencia de sangre digerida o fresca dependiendo del lugar del intestino donde se encuentre la infección, también hay anorexia, pérdida de condición corporal debilidad, deshidratación, fiebre y hasta la muerte. El ganado de agostadero presenta una menor prevalencia de la infección, además es el ganado que se acopia en diferentes regiones para las engordas, considerando éstos antecedentes, la finalidad delpresente estudio fue conocer la prevalencia de la enfermedad en animales procedentes de agostadero de municipios del norte del Estado de Durango, México acopiados en Lerdo, Durango. Se tomaron muestras de heces y se realizó estudio coproparasitoscópico observándose una frecuencia de 1.67% para los becerros de 1 a 3 meses de edad, 51.67%para los becerrosde 4 a 6 meses de edad, 45% para los animales de 7 a 9 meses de edad, y 1.67% para los animales de 10 a 13 meses de edad. La prevalencia general fue de 40%, la prevalencia para E.bovisfue del 63.33% y para E.zuerniidel 36.67%"