DETERMINACION DE LA EFICIENCIA LECHERA EN VACAS HOLSTEIN Y JERSEY EN TEMPORADA DE VERANO
Tesis
TORREON, COAHUILA, MEXICO
TORREON, COAHUILA, MEXICO
"Ese trabajo se llevó a cabo con la finalidad de determinar y comparar la eficiencia lechera general (EfLeche) y ajustada a nitrógeno (ELN) en las razas Holstein y Jersey explotadas comercialmente. Este estudio se llevó a cabo en la temporada de verano y se utilizaron 100 vacas de cada raza, a las cuales se les recolectó diariamente durante un mes, muestra de las raciones a las cuales se les determino la MS y se analizó por triplicado para proteína cruda (N*6.25).Además se determinó el CMS (kg) diario, el porcentaje de nitrógeno por kg de MS, la producción de leche y su composición química mediante espectroscopia ultrasónicay el porcentaje de nitrógeno por kg de leche. La información se analizó mediante un diseño completamente al azar, donde cada raza fue considerada la fuente de variación y para ello se usó el SAS ver 9.2 (2009). No se observó diferencia (P > 0.05) en el % de N en la dieta, % de N por kg de MS y en el CMS por día. Se observó diferencia (P < 0.001) en la producción de leche, siendo la raza Holstein la que más obtuvo. La EfLeche no mostró diferencias entre ambas razas (P > 0.05), en tanto que la ELN fue diferente entre razas, siendo más elevada en la raza Holstein que en la Jersey (1.24 y 1.07 respectivamente).La eficacia física de la ración (EfFr) se relacionó significativamente (P < 0.001) con la cantidad de leche producida diariamente (r2 = 0.76) y con la cantidad de N en la leche (r2 = 0.723). El CMS de las vacas se relacionó negativamente con la EfLeche (r2 = -0.891) y con la cantidad de N consumido por kg de MS (r2 =-0.729).Por último, la cantidad de N por kilogramo de MS se relacionó negativamente (r2 = -0.905) con la eficiencia lechera ajustada a N.La forma de estimar la transferencia de nutrimentos de la dieta a la leche no es uniforme entre razas, ya que la ELN fue más alta en la raza Holstein que en la Jersey. Sin embargo en ambas razas, la eficiencia lechera está relacionada con la composición química y física de la ración. La determinación de la eficiencia lechera tiene implicaciones económicas por lo que debe ser una herramienta indispensable en la producción de leche"