INDUCCION DE LA ACTIVIDAD SEXUAL DE CABRAS EN ANESTRO ESTACIONAL CON TRATAMIENTOS HORMONALES
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
"El objetivo del presenteestudio fue evaluar el efecto de esponjas intravaginales mas el uso de eCG y E2 para la inducción de la actividad sexual en cabras en anestro estacional. Se utilizaron 16 cabras adultas anovulatorias multirraciales, divididas en dos grupos (n=8 c/u) homogéneos en cuanto a peso y condición corporal. Además se utilizaron 2 machos adultos multirraciales. A las hembras del Grupo 1 (Esp. +eCG) se le puso una esponja intravaginal impregnada con 20 mg de progesterona (Cronolone) durante 7 días y al momento del retiro se le aplicaron 250 UI de eCG. Alas hembras del Grupo 2 (Esp. +E2) se le puso una esponja intravaginal impregnada con 20 mg de progesterona (Cronolone) durante 7 días, y al momento del retiro se le aplico 1 mg de estradiol ciclopentilpropionato de estradiol. Al momento de la aplicación del estradiol y la eCG las hembras fueron estabuladas durante 5 días. Se evaluó la actividad estral, mediante la introducción de un macho a cada grupo de hembras, durante 15 min en la mañana y por la tarde. Se evaluó la actividad folicular por medio de ultrasonido transrectal, para lo cual cada hembra fue monitoreada desde 7 días antes de la inyección del estradiol o de la eCG, y se siguió durante 7 días posteriores. A los 45 días de la detección del estro se evaluó la gestación por medio de ultrasonido rectal. Se comparó el porcentaje de hembras en estro y que ovularon mediante una prueba de chi2, además el tamaño del cuerpo lúteo por medio de una T de student, utilizado paquete estadístico MYSTAT 12, 2007. El 100% de las hembras de los dos grupos prresento actividad estral. El 100% de hembras del Esp+eCGfue detecto gestantesfue de 100% en el mientras que solo el 24% se detectó en el Esp+E2 (P<0.05).El tamaño de los cuerpos lúteos paraEsp+eCG fue de 1.2+0.02 y para el Esp+E2 fue de 1.2+0.05 (P>0.05), y el porcentaje de ovulación para ambos grupos fue de 100 y 40% (P>0.05) respectivamente. Estos resultados permiten sugerir que las cabras multirraciales en anestro en el norte de México, responden a la inducción de la actividad sexual con eCG y E2, sin embargo, el E2 no tienen una buena fertilidad"
Estudiantes
Investigadores