CRYPTOCOCCUS SPP. EN HECES DE PALOMA COLUMBA LIVIA
Tesis
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Las palomas a menudo son llamadas “ratas con alas” Porque actúan como fuente de peligrosas bacterias.Estas pueden transmitir enfermedades a través de sus deposiciones que al secarse se esparcen y son respiradas por el hombre.
Se ha advertido que la concentración de un gran número de palomas en determinadas zonas de las ciudades resulta ser una situación de riesgo para la salud pública y ambiental.Este riesgo es mayor en niños y adultos mayores que pueden ser infectados con diversas enfermedades asociadas a las heces de las palomas, entre las que se encuentran criptococosis
Por su parte la criptococosis, es también una infección provocada por el hongo cryptococcusneoformans que se encuentra en el suelo y al tomar contacto con las heces de las palomas y éstas a su vez con una persona ingresan por las vías respiratorias, instalándose primero en los pulmones.De no ser tratada a tiempo, puede extenderse hasta el cerebro y en casos extremos causan la muerte. Por lo anterior de la presente revisión es conocer los riesgos que representan las heces de palomas Columba Livia, en la salud pública siempre y cuando cumplan con las condiciones óptimas para su desarrollo"