Manejo reproductivo de ganado lechero
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"En el presente trabajo se describe el manejo reproductivo que recibe el ganado lechero del establo gema, la cual es una explotación intensiva ubicada en la comarca lagunera. Se describe el manejo que reciben las vacas desde el momento que se secan hasta que vuelven a ser preñadas para el próximo parto. Ya que un mal manejo de las vacas en todo este ciclo puede ocasionar grandes pérdidas económicas, y aumentar del desecho de vacas al rastro por infertilidad. También se describe el manejo y principales enfermedades infecciosas y metabólicas que puede padecer la vacas pre y posparto.
Otro de los puntos que se toma en cuenta son las principales patologías reproductivas que se presenta en la explotación, ya que estas afectan los intervalos entre partos y por tal motivo la producción del hato se verá seriamente afectada; además que van a influir en el manejo que recibirá la vaca hasta nueva gestación. La inadecuada detección de celo es una de las principales causas de bajo porcentaje de preñez pues de ella depende tomar la decisión de inseminar o no a las vacas es por eso que también se describe la técnica de detección de celos en el establo gema, así como la técnica de inseminación artificial y por último se describe el diagnostico de gestación y a qué etapa se debe realizar para no dañar el embrión y no dar falsos resultados"
Estudiantes
Investigadores