Situación actual de la paraphistomosis en México
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"La paramphistomosis es una trematodosis causada por parásitos de la familia paramphistomidae, son organismos endoparásitos con un ciclo de vida indirecto, en el que interviene un hospedador intermediario, caracoles (molusco) del género Lymnaea y uno definitivo (bovino).
Los Paramphistomum spp., están distribuidos en todo el mundo y se consideran como parásitos importantes de un número de especies de rumiantes, especialmente en zonas tropicales y subtropicales, su distribución geográfica, la estacionalidad, y el riesgo de la enfermedad están determinados por la ocurrencia de los hospedadores intermediarios de moluscos. La infección de paramphistomum requiere de una temperatura favorable, humedad y la presencia de un huésped intermediario.
Los animales se infestan por vía oral al ingerir la forma quística de los Paramphistomum, llamada metacercaria, en el abomaso se desenquistan, liberan los parásitos jóvenes que migran hacia el duodeno y el íleon, se localizan en la submucosa produciendo inflamación y edema, aquí alcanzan la madurez sexual. Los parásitos adultos se localizan en el rumen y con menor frecuencia en el retículo de sus hospedadores definitivos, son causa de alteraciones digestivas que a veces incluso ocasionan importantes pérdidas económicas debido al descenso de la productividad de los animales al decomiso parcial de órganos en el matadero. La infección por Paramphistomum depende directamente de condiciones ambientales adecuadas por el hospedador intermedio, fundamentalmente por precipitaciones fluviales frecuentes"
Estudiantes
Investigadores