Influencia de la alimentación en la retención de membranas fetales en vacas holstein
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El éxito de una empresa ganadera bovina depende de la atención que se las preste a las hembras en el periodo alrededor del parto. En la vaca ocurre una serie de cambios fisiológicos durante la gestación tardía, al momento del parto y durante la lactación, que imponen sobre el animal fuertes demandas de nutrientes. La vaca normalmente tiene problemas alrededor del parto, de consumir todos los nutrientes necesarios para producir y reproducirse normalmente.
Debido a que la eficiencia de una vaca se mide en términos de producción de leche, calidad del becerro y si habilidad para ciclar nuevamente es prioritario alimentar cuidadosamente durante este periodo crítico.
Los bovinos obtienen los minerales necesarios para su metabolismo del medio ambiente en el que se desarrollan. Las deficiencias y desbalances de minerales en la dieta son reconocidas como una de las limitantes en la producción animal. Los minerales cumplen un importante papel en la nutrición, teniendo en cuenta que aunque no proporcionan energía son esenciales para la utilización y síntesis biológica de nutrientes esenciales. En los sistemas intensivos que utilizan vacas de alta producción, la administración de sales minerales permite incrementar el consumo y por ende la productividad de los animales. Los minerales son diariamente utilizados por los animales en el desarrollo de sus funciones fisiológicas normales, y en determinadas ocasiones la falta de estos en la dieta normal del animal es la causa primaria de problemas reproductivos"
Estudiantes
Investigadores