Efecto de un insecticida hidroalcohólico natural sobre el número de moscas a nivel de cabeza y dorso en becerras holstein
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"En el presente trabajo se realizó la evaluación del efecto insecticida de dos insecticidas naturales, sobre el número de moscas en cabeza y dorso de becerras Holstein, en dos estaciones del año. Se utilizaron 35 becerras Holstein de entre
29.8 a 43.2 días de edad. Para la evaluación, se dividieron en grupos de 5 animales por grupo, considerando un grupo control. El número de moscas se obtuvo contando los insectos que se encontraban en cabeza y dorso al inicio del experimento. Los productos se aplicaron después del conteo inicial y estos conteos se realizaron cada 24 horas durante 5 días consecutivos. Al día 6 en cada grupo, excepto el control, se repitió la dosis del insecticida (2.5ml y 7.5ml en cabeza y dorso, respectivamente). El T1 se utilizó como el control; T2 extracto hidroalcohólico natural; T3 un extracto cítrico y el T4 la combinación del T2 con piretrinas. El experimento se realizó en dos explotaciones lecheras de la Comarca lagunera, uno durante el mes de noviembre del 2012 (otoño) y el otro en julio del 2013 (verano). En los resultados del experimento se observó un número de moscas al inicio del experimento de 22.2 (otoño) y 37.2 (verano) para el establo 1 y establo 2, respectivamente. La efectividad mostró ser mayor en el T2 a nivel de dorso (p=<0.05), siendo la efectividad del 25.5% y 51.4%, en el establo 1 y establo 2 respectivamente"
Versión publicada
Investigadores