Ehrlichiosis monocítica canina
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"La Ehrlichiosis Monocítica Canina (EMC) es una enfermedad rickettsial, cuyo agente etiológico es la Ehrlichia canis, la cual parasita el citoplasma de los monocitos circulantes en la sangre del huésped. Esta rickettsia es transmitida por la garrapata marrón del perro (Rhipicephalus sanguineus).
La patogénesis de EMC incluye un período de incubación de 8 a 20 días, seguido de una fase aguda, subclínica y a veces crónica. Durante la fase aguda, el parásito ingresa al torrente sanguíneo, linfático y se localiza en los macrófagos del sistema retículo-endotelial del bazo, hígado y ganglios linfáticos, donde se replica por fisión binaria. Desde allí, las células mononucleares infectadas, diseminan a las rickettsias hacia otros órganos del cuerpo. (Waner y Harrus, 1997).
El diagnóstico de la EMC se basa en la anamnesis, presentación clínica, hallazgos patológicos al examen clínico y se confirma con las pruebas de laboratorio. (Waner y Harrus, 1997).
Los agentes antirrickettsias y los cuidados de apoyo forman el tratamiento para la ehrlichiosis canina. Los fármacos eficaces han incluido, cloranfenicol, doxiciclina, dipropionato de imidocarb, tetraciclinas, Oxitetraciclina y Minociclina. En general cuanto antes se comience eltratamiento durante el proceso de enfermedad, más favorable serán el pronóstico yel resultado, porque resulta difícil tratar a los perros en fase crónica grave(Ettinger, SJ. et, al.2002)"
Estudiantes
Investigadores