Evaluación de poblaciones f2 en chile jalapeño (capsicum annuum l.) en características morfológicas y calidad de fruto
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"El presente estudio tuvo como objetivo evaluar siete poblaciones F2 de chile jalapeño (Capsicum annuum L.) con base en características morfológicas y calidad. Se realizó un análisis de varianza para ocho características cuantitativas, observándose diferencias altamente significativas (p ≤ 0.01) entre genotipos para la mayoría de las variables evaluadas, incluyendo longitud y ancho de fruto, longitud del pedicelo, espesor de pared, número de lóculos, número de frutos por planta y peso de fruto. El rendimiento de fruto por planta no presentó diferencias significativas, lo cual sugiere una alta influencia ambiental. Los parámetros genéticos estimados mostraron altos valores de heredabilidad en características morfológicas como ancho de fruto (86.71%), longitud de fruto (80.49%) y espesor de pared (65.90%), indicando que estas variables están fuertemente determinadas por la genética y son aptas para selección directa. En contraste, el rendimiento presentó baja heredabilidad (3.80%) y alta variación ambiental, por lo que su mejora podría abordarse mediante selección indirecta basada en características más estables, como peso de fruto o número de frutos, las cuales mostraron correlaciones positivas con el rendimiento (r = 0.96 y r = 0.47, respectivamente). El genotipo 6 destacó por el mayor rendimiento por planta (618.75 g), mientras que el genotipo 5 presentó frutos de mayor peso (60.87 g) y espesor de pared (5.79 mm), atributos valiosos para la calidad comercial. El genotipo 2 mostró el mayor número de frutos por planta (18.50), compensando su menor tamaño individual. El análisis gráfico y el mapa de calor reforzaron la utilidad del peso de fruto y el espesor de pared como criterios de selección. Los resultados obtenidos permiten identificar materiales promisorios y establecer una base sólida para su avance en ciclos de selección, demostrando la utilidad de la evaluación de poblaciones F2 como una etapa clave en el desarrollo de nuevas variedades de chile jalapeño con alto potencial genético y agronómico"
Estudiantes
Investigadores