Desarrollo de un protocolo de germinación de las semillas de cecis canadensis l. para su conservación ex situ
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"La especie Cercis canadensis L. conocida comúnmente como duraznillo, es un árbol caducifolio que crece ampliamente y florece en primavera con flores de color rosa, sus frutos son legumbres o vainas de color café oscuro. Se distribuye geográficamente desde el norte y centro de los Estados Unidos de Norteamérica hasta el este de México, en donde se ubica en las zonas templadas de la Sierra Madre Oriental como en los estados de Tamaulipas, Nuevo León, Coahuila, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo y Puebla. Al ser una especie establecida en el área geográfica del Desierto Chihuahuense su propagación ex situ, favorece el incremento de individuos sin dañar las poblaciones naturales in situ, además, el duraznillo, se considera potencial para fines de reforestación e introducción en áreas urbanas, por lo que, el objetivo de este trabajo fue germinar semillas de C. canadensis L. utilizando diferentes protocolos para romper la latencia, desarrollar plántulas y el posterior establecimiento de las mismas en viveros. Previo al ensayo de germinación, las semillas de C. canadensis L. se almacenaron en frío (2º C) por 57 días, posteriormente se separaron en tres grupos, las semillas de dos grupos se sumergieron en agua con dos diferentes temperaturas (80 º C y 25º C) seguido de un remojo en agua a 25º C por 24 h, el tercer grupo, denominado testigo, no recibió ningún tratamiento de hidratación previa. Se realizaron tres repeticiones de cada tratamiento, en cada uno se sembraron cincuenta semillas en medios MS de cultivo in vitro y en sustrato de peat moss:agrolita:vermiculita, y se registró el número de semillas germinadas, así como porcentaje de contaminación para el cultivo in vitro. Las semillas que presentaron un mayor porcentaje de germinación fueron las sembradas en el sustrato y las que recibieron el tratamiento pregerminativo de choque térmico a 80º C. Por lo anterior, podemos concluir que para la germinación de las semillas de C. canadensis L. es necesario aplicar un tratamiento pregerminativo de choque térmico y es necesario romper la latencia para estimular la germinación"
Estudiantes
Investigadores