Efecto de la tensión de la humedad del sustrato en el rendimiento y calidad en un cultivo de fresa
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"La reposición de agua y nutrientes de plantas que se cultivan en substratos bajo invernadero se realiza sin el conocimiento del contendió de agua en el sustrato o la tensión de humedad correspondiente, esto puede resultar en pérdidas por percolación excesiva o la reposición insuficiente de agua y nutrientes. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de la aplicación del riego y nutrientes hasta que la humedad del sustrato fuera 10 y 20 cm de tensión, en el rendimiento y calidad de frutos de plantas de fresa, cv, San Andreas. Las plantas crecieron en contendores de PVC de 19.4 cm de diámetro por 20 cm de altura (5.91 L) con un substrato compuesto de 70 % turba y 30 % perlita, con base a volumen. En los riegos se aplicó una solución Steiner completa con una CE de 1.0 dS/m. Se uso un diseño completamente al azar de dos tratamientos (10 y 20 cm) con cuatro repeticiones. Con la aplicación de los riegos a 20 cm de tensión de la humedad se ahora el 16.32 % de agua y nutrientes que se aplican a las plantas durante su ciclo de crecimiento. El estrés hídrico inducido al regar cuando la humedad del substrato es 20 cm redujo (19.04 %) el rendimiento en gramos por planta, pero solo tuvo un ligero efecto en la reducción del volumen de fruto, peso del fruto, y frutos por planta. Sin embargo, con el estrés hídrico inducido a 20 cm de tensión se incrementó (11.86 %) los grados Brix, y no afecto el contenido de vitamina C de los frutos"
Estudiantes
Investigadores