Almacenamiento semi-hermético de semillas de girasol (helianthus annus l.) y su relación con la calidad fisiológica y sanitaria
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"El objetivo de esta investigación fue evaluar el deterioro y calidad de semillas de girasol (Helianthus annus L.) al ser almacenados en dos recipientes de diferente calibre en tres distintos ambientes, sobre la calidad fisiológica y sanitaria realizado la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro en el Centro de Capacitación y Desarrollo en Tecnología de Semillas ubicado en el Departamento de Fitomejoramiento en el laboratorio de Producción y Almacenamiento de Semillas y en el Banco de Germoplasma ubicado en el Programa de Recursos Fitogenéticos, en el año 2023-2024. La semilla utilizada fue proporcionada por un Investigador de la UAAAN, la cual fue cosechada en el año 2023. Utilizando un diseño completamente al azar con arreglo factorial de tres factores, la semilla se almaceno por 120 días realizando un muestreo cada 30 días, bajo tres ambientes (60% HR y 5-10°C; 75% HR y 15°C; 55% HR y 7° C) en dos tipos de contenedores (Delgado y Grueso). Las variables evaluadas fueron (CH) Contenido de Humedad, (SG) Semillas Germinadas, (PN) Plántulas Normales, (PA) Plántulas Anormales, (SM) Semillas Muertas, (SD) Semillas Duras e (IH) Incidencia de Hongos. En conclusión, los tres ambientes evaluados fueron adecuados para el almacenamiento de semillas de girasol, ya que no se detectó pérdida de germinación. Sin embargo, el ambiente con menor incidencia de hongos fue el cuarto frio. Además, los contenedores de menor calibre permitieron mayor intercambio de humedad, afectando la humedad de las semillas. En general, tanto los tres ambientes como ambos tipos de contenedores son viables para el almacenamiento a mediano plazo"
Estudiantes
Investigadores