Efecto de herbicida preemergente natural evaluado en condiciones de invernadero en el control de malezas de hoja ancha
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"Las malezas se definen como cualquier planta o vegetal que interrumpe o interfiere con los propósitos del hombre en un establecimiento y tiempo, crecen en zonas controladas por el ser humano, cultivos agrícolas o jardines estas son de fácil adaptación y con alto poder germinativo. En los agroecosistemas, las malezas compiten por agua, luz y nutrientes generando una reducción del rendimiento. Estas se clasifican por su consistencia de tallo, morfología, hábitat, tipo de hoja y ciclo de vida, además las malezas pueden ser hospederas de insectos, virus, bacterias y hongos patógenos que afectan a los cultivos. En la actualidad los herbicidas químicos son ampliamente utilizados para el control de malezas, son comunes por su fácil compra, ahorran tiempo y mano de obra, sin embargo, se le atribuyen efectos negativos como daño al medio ambiente y a la salud humana, además pueden generar resistencia. El objetivo de este trabajo fue evaluar la efectividad de un herbicida preemergente a base de fermento de soya solo y adicionado al 5% con carbón activado y nanopartículas de hidróxido de silicio en diferentes dosis, sobre malezas de hoja ancha bajo condiciones de invernadero. De acuerdo a los resultados el tratamiento con nanoparticulas de hidróxido de silicio al 10% presentó los valores más bajos para el índice de velocidad de emergencia tanto en los bioensayos con P. vulgaris y C. foetissima, así como en los demás parámetros agronómicos evaluados pudiendo ser una alternativa para el control de malezas"
Estudiantes
Investigadores