Actividad antifúngica de nanopartículas metálicas y no metálicas para el control de la marchitez vascular por Fusarium equiseti
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"El tomate es uno de los cultivos más importantes de México y a nivel mundial, por su importancia económica; México por su productividad se encuentren dentro del top 10 de los países con mayor producción a nivel mundial. El tomate se ve afectado por la marchitez vascular causada por F. oxysporum, causando perdidas considerables en su producción. En el año 2023 se obtuvo un primer registro de marchites vascular causada por F. equiseti en el estado de Zacatecas y Aguascalientes. Se evaluaron Np's de CuO, CoO, ZnO y SiO a concentración de 4000-15.62 ppm en la cepa Fus ep:1 a través de la técnica de microdilución en placa; de las cuales se llevaron a campo la CI50 y CI75, el ensayo en campo consto de 11 tratamientos (dos concentraciones por cada Np's, un testigo químico, un testigo absoluto y un testigo inoculado); en los cuales se evaluó ABCPE, diámetro del tallo, longitud del tallo, peso del tallo, longitud de raíz, peso de raíz, número de botones florales, número de racimos florales, clorofila total y nitrógeno. En la evaluación in vitro se obtuvo una inhibición del crecimiento micelial de 11.12-100 %, siendo las Np's de ZnO y CuO las que presentaron una inhibición progresiva en las concentraciones evaluadas. Señalando que la aplicación de las Np's de CoO y ZnO fueron las que registraron el menor daño acumulado en plantas de tomate inoculadas con F. equiseti en un 7.33-7.58 %. En invernadero las Np's de CoO y ZnO mostraron la mayor eficiencia en las variables evaluadas, promoviendo un mejor desarrollo en las variables DT, LT, PT, LR, PR, NBF, NRF, y CT"
Estudiantes
Investigadores