Agronomía: Envíos recientes
Mostrando ítems 701-720 de 4083
-
Estudio de progenitores y poblaciones interraciales F2 de Capsicum annuum, en invernadero de mediana tecnología
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-12-17)"El presente trabajo se llevó a cabo en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, en Saltillo, en el estado de Coahuila de Zaragoza. En el siclo primavera- verano del 2017, bajo condiciones de invernadero de mediana ... -
Comportamiento de fulvatos y reguladores de crecimiento en la producción y calidad de fresa (Fragaria x ananassa)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-22)"Con el objetivo de estimular los procesos biológicos en las plantas de fresa para mejorar la fruta cosechada, en el presente trabajo se evaluó el efecto de diferentes fulvatos y reguladores de crecimiento sobre la producción ... -
La Producción de cebolla bajo fertirrigación por goteo en el Estado de Morelos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-22)"El presente trabajo de observación se realizó en la localidad de Jaloxtoc municipio de Ayala en el Estado de Morelos en el ciclo productivo del 08 de octubre del 2018 al 15 de febrero del 2019, con la finalidad de demostrar ... -
Hidroacondicionamiento en seis genotipos de trigo duro (Triticum durum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-22)"El hidroacondicionamiento es una técnica de preacondicionamiento que promueve la velocidad de germinación y en algunas especies también aumenta la velocidad de crecimiento y el porcentaje de sobrevivencia de las plántulas ... -
Efecto nematicida de filtrados bacterianos, sobre meloidogyne incognita bajo condiciones in vitro e invernadero en tomate (Lycopersicum esculentum Mill)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-22)"En el presente trabajo se evaluó la efectividad biológica de los extractos bacterianos para el control de Meloidogyne Incognita en el cultivo de tomate, bajo condiciones in vitro e invernadero. La primer etapa se ... -
Distribución potencial del zacate buffel (Cenchrus ciliaris L.) especie invasora en el Noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-22)"Una de las principales causas de pérdida de biodiversidad son las especies invasoras, dentro de ellas las gramíneas (Poaceae) que representan uno de los grupos con mayor número de especies catalogada como invasoras. El ... -
Comportamiento fisiológico y agronómico de plantas de tomate (Solanum Lycopersicum) variedad "río grande", tratadas con suspensiones de nanopartículas de oxido de cobre (cuO)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-22)"El presente trabajo se realizó en el invernadero No. 2, del Campus sede de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, ubicada en Buenavista, Saltillo, Coahuila, México, cuyas coordenadas geográficas son: 25°27´36.16" ... -
Efecto de la fertilización nitrogenada en variables agronómicas de dos cebadas forrajeras en Navidad, N.L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-02-22)"La presente investigación se realizó con el propósito de evaluar el comportamiento de dos genotipos de cebada forrajera (CANI85 y GABYAN95) desarrolladas por el Programa de Cereales de Grano pequeño de la Universidad ... -
Efecto de insecticidas sobre enemigos naturales de plagas del nogal (carya illinoensis koch.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1997-05-01)"El nogal Carya illínoensís Koch es originario de Norteamérica, específicamente del sur de los Estados Unidos y ciertos estados del Norte de México. De los principales países productores de nuez, los Estados Unidos es ... -
El uso de tres portainjertos para la producción de pepino en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-03-12)"El cultivo de pepino en México es de gran relevancia debido a la superficie sembrada, que en el 2019 supero las 16 000 ha con una producción superior a las 800,000 t y de ésta producción un porcentaje importante es para ... -
Composición de la diversidad de especies que integran la entomofauna en Jatropha curcas L. en Morelos, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2021-03-12)"El piñon (Jatropha curcas L.) una planta multipropósito, recientemente ha adquirido gran importancia como cultivo bioenergético a nivel mundial. Hasta hace algunos años se mencionaba que J. curcas por ser una planta ... -
Aspectos ecológicos y dasonómicos del bosque de (Pseudotsuga pinus abies) en sierra de la Marta, Arteaga Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 1987-11-02)"Se hizo un estudio sobre aspectos ecológicos y dasonómicos del bosque de Pzeutdotzuga-Unws-Abía4 en la Sierra La Marta, Ar teaga, Coahuila. El área de estudio está limitada por los para lelos 25°09' y 25°16' de Latitud ... -
Efecto del maíz genéticamente modificado sobre la diversidad y abundancia de enemigos naturales no blanco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-09-30)"La adopción de cultivos genéticamente modificados (CGM) ha llevado a la necesidad de evaluar los impactos sobre los organismos no objetivos. Para ello se estudió el impacto del cultivo de maíz Zea mays L. con la tecnología ... -
Producción e indicadores reproductivos de conos y semillas en el Año 2018 para poblaciones de Picea martinezii T. F. Patterson en Nuevo León
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-09-30)"Picea martinezii T. F. Patterson es una de las tres especies de Picea endémicas de México, ésta se localiza en Nuevo León con cuatro poblaciones pequeñas y fragmentadas, por lo que está incluida en la NOM-059-SEMARNAT-2010. ... -
Indicadores ambientales asociados al abastecimiento forestal en un bosque de pino-encino en Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-09-30)"El presente estudio se realizó en la Comunidad Indígena de Nuevo San Juan Parangaricutiro, Michoacán (CINSJP) con el fin de identificar los indicadores ambientales asociados y mayormente relacionados con la operación de ... -
Hymenoptera presente en el cultivo de algodón genéticamente modificado en San Pedro de las Colonias, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-09-30)"El uso de organismos genéticamente modificados (OMG) han generado grandes expectativas en el desarrollo de agrocultivos; sin embargo, se origina incertidumbre sobre efectos causales sobre la fauna benéfica asociada al ... -
Análisis del aprovechamiento de seis especies cinegéticas en el Estado de Coahuila, en el periodo 2014-2020
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-09-30)"La cacería cinegética se convirtió en una actividad recreativa principalmente para los países primermundistas en donde los fines económicos van de por medio. Para el estado de Coahuila de Zaragoza desde el 2005 este tipo ... -
Hongos asociados al cultivo de café (Coffea arabica) en el Municipio de Villa Talea de Castro, Oaxaca y actividad antifúngica de productos biológicos y naturales contra Colletotrichum sp
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-09-30)"Las enfermedades en el cultivo de café ocasionan pérdidas; para su control se utilizan productos químicos que causan problemas medioambientales y de resistencia. Por este motivo, se buscan alternativas ecológicas, como ... -
Métodos de rehabilitación de áreas afectadas por residuos de actividades mineras
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-08-13)"A pesar de que México es un país destacado por su producción minera a nivel mundial y a su amplia tradición minera, ha generado una serie de impactos sociales y ambientales negativos, por ello, el presente estudio tiene ... -
Agentes anti-fitovirales en extractos de plantas desérticas de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-08-15)"El presente trabajo se realizó en el Centro de Investigación en Químico Aplicada (CIQA), en saltillo Coahuila. El objetivo de esta investigación fue estudiar el efecto del extracto de gobernadora (Larrea tridentata) y ...