Evaluación del efecto de borde sobre diversidad de aves en un bosque de pino - encino
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"Las aves son esenciales para el ecosistema, ya que brindan diversos servicios 
ecosistémicos como la polinización, dispersión de semillas y el control de plagas.
En los bosques de montaña como el de encino-pino existe una alta concentración 
de aves, para México estos bosques albergan un 47% de las especies del país. 
En estas zonas montañosas de clima templado a frío las aves encuentran los 
recursos necesarios para sobrevivir, tal como alimento, refugio y lugar de 
reproducción. Una de las principales amenazas para toda la biodiversidad es la 
fragmentación del hábitat, resultado de la alteración de la vegetación, y que 
afecta los procesos ecosistémicos. El estudio se realizó en la Reserva de la 
Biósfera Sierra Gorda en la localidad El Ocotero. El objetivo fue evaluar el efecto 
de borde sobre la diversidad de aves en un bosque de encino-pino. Se empleó 
el método de puntos de conteo por radio fijo. En total se registraron 1,534 
individuos correspondientes a 19 especies, 17 géneros y 11 familias. La 
abundancia en el interior del bosque fue de 842 individuos pertenecientes a 17 
especies, 15 géneros y 11 familias y 692 individuos de 16 especies, 15 géneros 
y 10 familias en el borde. La composición de especies encontramos que 
alrededor del 70 % se comparten, en el interior el 16 % fueron exclusivas de este 
tipo de hábitat y 11 % del borde. Las variables analizadas mostraron que los 
nichos tróficos de herbívoros y una especie de carnívoro se presentó en el 
interior mientras que el borde estuvo mejor representado por los omnívoros. Las 
aves muestran respuestas complejas a los bordes del bosque y por lo tanto, 
resalta la necesidad de considerar las preferencias de hábitat, las características 
de las especies y el tipo de paisaje, para el manejo y conservación de las aves y 
los sitios donde habitan"
Estudiantes
Investigadores