Los principales factores de inmunocastración en cerdos durante la época de crecimiento
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"La inmunocastración de cerdos es una técnica ampliamente utilizada en la industria 
porcina que ofrece beneficios en términos de bienestar animal y calidad de la carne. 
El objetivo fue revisar la literatura que se enfoca en los factores que influyen en la 
inmunocastración de cerdos como estrategia de mejorar productiva en las granjas. 
Se ha identificado que la edad y peso del cerdo al momento de la vacunación, la 
técnica de aplicación de la vacuna y la dosificación adecuada son factores cruciales 
para lograr una eficaz inmunocastración y reducir la aparición de efectos 
secundarios no deseados. Además, se destaca la importancia de la limpieza y 
desinfección adecuada de las instalaciones y equipos utilizados en la producción 
porcina para prevenir enfermedades y garantizar una correcta aplicación de la 
técnica. En general, se concluye que la inmunocastración es una estrategia 
prometedora para mejorar la productividad en las granjas porcinas siempre y 
cuando se realice de manera adecuada y se preste atención a los factores clave 
que influyen en su eficacia. Aunque la inmunocastración puede ser una alternativa 
a la castración quirúrgica, se debe tener en cuenta que puede haber variaciones en 
los resultados dependiendo de la raza y condiciones específicas de cada granja. Es 
importante continuar investigando y perfeccionando esta técnica para garantizar su 
eficacia y beneficios en la producción porcina"
Estudiantes
Investigadores