Mostrando ítems 1781-1800 de 2106

    • Efecto del estrés calórico en la producción de pollo de engorda 

      Sánchez Sánchez, Romeo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-09-01)
      "El estrés calórico es un problema mundial en la producción avícola y causa pérdidas económicas cada año. Los avances en genética y nutrición han ocasionado mejor comportamiento. Sin embargo, este mejor comportamiento unido ...
    • Rabia paralítica 

      Franco Garza, Francisco Javier (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-10-01)
      "La ganadería bovina se considera de enorme importancia como fuente nutricional y económica en México; aunque se caracteriza por ser una actividad con un ritmo acelerado de desarrollo, diversos problemas que impactan la ...
    • DESCRIPCION DEL SINDROME ASCITICO EN POLLOS DE ENGORDA 

      RODRIGUEZ CENICEROS, RAFAEL; MORENO AVALOS, MVZ. SILVESTRE
    • Conteo celular somático con dos sistemas de lavado de pezones en bovinos productores de leche 

      Ibarra Moreno, Miguel Ángel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-06-01)
      " El presente trabajo se desarrolló en un establo de bovinos lecheros en Torreón, Coahuila y tuvo como objetivo el evaluar el sistema automático de lavado de pezones (PULISISTEM) y el producto de desinfección (BIOCIDE S21) ...
    • Gastroenteritis transmisible en cerdos 

      Burciaga de León, Blanca Liliana (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-11-01)
      "Clínicamente se manifiesta por vómito, diarrea, deshidratación y una alta rata de mortalidad en lechones de poca edad. La rata de morbilidad es muy alta en granjas infectadas, ya que puede afectar a cerdos de todas las ...
    • Manejo del calostro en becerras recién nacidas 

      Rodríguez Trejo, Heriberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)
      "El calostro es una mezcla de secreciones lácteas y de algunos productos de la sangre que se acumulan en la glándula mamaria durante las primeras 72 horas posparto. Este especial fluido no lácteo contiene poderosos factores ...
    • Encefalopatía espongiforme bovina 

      Jacquez Fraire, Augusto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-04-01)
      "La Encefalopatía Espongiforme Bovina (EEB) es definida como una enfermedad crónica degenerativa y fatal que afecta al sistema nervioso central de los bovinos adultos. También llamada “enfermedad de las vacas locas” debido ...
    • Experiencia de prácticas profesionales en el establo San Carlos del Municipio de Francisco I. Madero, Coahuila 

      Pérez Esquivel, Patricio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)
      "Durante un periodo de quince semanas del 24 de enero al 4 de mayo del 2012 fueron realizadas mis prácticas profesionales en el Establo San Carlos ubicado en el municipio de Francisco I. Madero Coahuila. Este Establo como ...
    • Efecto de la condición corporal en la respuesta de los machos cabríos al tratamiento fotoperiódico de días largos y largos artificiales 

      Ríos Reyes, Angel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-09-01)
      "El presente estudio se realizó para determinar la respuesta sexual de los machos cabríos subalimentados sometidos al tratamiento fotoperiódico de días largos artificiales. Se utilizaron 14 machos cabríos criollos adultos ...
    • Tumor venéreo transmisible en caninos 

      Núñez Herrera, Alejandra Margarita (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-06-01)
      "El tumor venéreo transmisible es una neoplasia que se localiza en los genitales tanto de hembras como de machos, principalmente en los caninos, suele producir metástasis, además la muerte del animal. El tumor venéreo ...
    • Promotores de crecimiento en bovinos de engorda 

      Gómez Valenzuela, Miguel Ángel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-06-01)
      "Para acrecentar la producción animal, el hombre ha producido distintas hormonas sintéticas. Por ser los más utilizados, profundizaremos en un determinado tipo de hormonas: los agentes anabólicos. La utilización de hormonas ...
    • Diagnóstico de gestación en perras a los 22 días post-monta con la técnica de relaxina 

      Tapia Robles, Karen Isabel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-10-01)
      " El objetivo de este estudio fue realizar un diagnóstico de gestación por medio de un ensayo inmunoenzimático en perras, midiendo su eficacia de este a los 22 días de gestación. Se utilizaron 5 hembras caninas de diferentes ...
    • Importancia del desempeño del médico veterinario zootecnista en la equinoterapia 

      Hernández Rivera, Zayra Argentina (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-02-01)
      "La presente monografía tiene como propósito instruir al Médico Veterinario Zootecnista para brindar apoyo en la rehabilitación de personas discapacitadas, por medio de la utilización del caballo “Equinoterapia”, compartiendo ...
    • Proyecto productivo y económico para el establecimiento de una engorda ovina en Mapastepec, Chiapas 

      Toledo Rincón, José Alfredo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-12-01)
      "Con el presente proyecto se pretende generar condiciones que permitan a los productores involucrados y a sus familias, mejorar su nivel de vida que en este caso como en la mayor parte de la población es bajo. Son indudables ...
    • Situación actual de las nuevas vacunas recombinadas de ADN para brucellosis 

      Ponce Rojo, Nathanael (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)
      "Brucellosis, enfermedad causada por la bacteria intracelular facultativa Brucella abortus, es una zoonosis ampliamente distribuida a nivel mundial que afecta principalmente al ganado bovino, causando esterilidad en machos ...
    • Inseminación artificial en yeguas en el Estado de México 

      Mondragón Navarro, Isaac (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)
      " La inseminación artificial era la primera gran biotecnología aplicada para mejorar la reproducción y la genética de los animales del campo. la inseminación artificial, para la crianza del caballo no es nueva, y los ...
    • Puede una complementación alimenticia intermitente mejorar la tasa ovulatoria y la fertilidad de asa cabras sometidas al efecto macho? 

      Villalpando Luna, Fernando (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-09-01)
      "El objetivo de este estudio fue determinar si una complementación alimenticia de los días 0-7 y 16-23 incrementa las tasas ovulatoria y de gestación en las cabras mantenidas en condiciones extensivas y sometidas al efecto ...
    • Dinámica de los parámetros metabólicos en el periparto y la fertilidad postparto de vacas holstein durante el verano 

      Merlín Ruiz, Miguel Ángel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-06-01)
      " Con la finalidad de determinar el comportamiento de algunos parámetros metabólicos en el periparto se seleccionaron 30 vacas Holstein a las que se les tomaron muestras sanguíneas en los meses de verano (marzo a julio del ...
    • Proyecto de Ley sobre bienestar animal en el Estado de Oaxaca 

      Cuevas Santiago, Areli Sarai (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-09-01)
      "El conocimiento científico actual ha demostrado que los animales, tienen un sistema nervioso central muy semejante al nuestro, y lo suficientemente complejo para permitirles no sólo conocer, recordar, aprender y tener una ...
    • Las cefalosporinas de 3ra. y 4ta. generación en problemas de endometritis en vacas lecheras 

      Castro Nolasco, David (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-06-01)
      "Se hace una revisión actualizada de este grupo de bactalactámicos, se especifican sus propiedades farmacológicas y espectro de actividad antimicrobiana, por generaciones se hace especial referencia a los componentes más ...

      Domicilio

      Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
      Saltillo, Coah. México

      Telefono

      (844) 411-02-00

      Redes Sociales