Mostrando ítems 1701-1720 de 2106

    • Reutilización de un nuevo progestágeno sobre la sincronización de celos para el manejo reproductivo en ganado de carne 

      Contreras Esquivel , Jesús (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-11-01)
      "El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de un implante de progesterona reutilizado (Terapress) en la sincronización de celo en un programa de transferencia de embriones en ganado de carne. Se realizaron dos ...
    • Proloterapia en caninos en un hospital veterinario en Toluca, Estado de México 

      Jiménez Gálvez, Carlos (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-10-01)
      " La Proloterapia, es un método de tratamiento de las afecciones articulares de casi todo el cuerpo, que se realiza por medio del fortalecimiento de los ligamentos y los tendones, se inyecta glucosa al 15%, lidocaína 2% y ...
    • Epidemiologia de la tuberculosis bovina del Norte de Durango 

      Nuñez Torres, Alonso (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-09-01)
      "La epidemiología es la rama de la salud pública que tiene como propósito describir y explicar la dinámica de la salud poblacional, identificar los elementos que la componen y comprender las fuerzas que la gobiernan a fin ...
    • Propuesta de reforma a la ley de Fomento Ganadero del Estado de Coahuila 

      Orta González, Alfonso (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-06-01)
      " En esta propuesta de reforma a la Ley de Fomento Ganadero del Estado de Coahuila se pretenden actualizar algunos capítulos conforme a las necesidades que existen actualmente. En la actualidad existen problemas y necesidades ...
    • Experiencia en el comité de campaña de erradicación de la tuberculosis bovina y brucelosis de la Región Lagunera 

      De León Campos, Delfino Heriberto (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)
      " Durante mi periodo de prácticas profesionales que comprendió del 23 de enero de 2012 al 04 de mayo de 2012 realice mi estancia en el comité de campaña de erradicación de la tuberculosis bovina y brucelosis de la Región ...
    • Efecto que tiene la potabilización del agua en la producción de leche 

      Rosas Corro, Sabas (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-06-01)
      "Las vacas gustan beber agua inmediatamente después del ordeño. En estudios de campo, encontramos que las vacas beben tanto como un 50 - 60 % de su consumo total diario de agua inmediatamente después del ordeño. La atmósfera, ...
    • "EVALUACION DE LA CANTIDAD Y CALIDAD DE LA LECHE EN VACAS DESPUES DEL CONSUMO DE UN AMINOPOLISACARIDO". 

      YESCAS VELASCO, MOISES.; SIMON ALONSO, MVZ. RODRIGO I. - ASESOR
    • Prevalencia de pequeños strongylus en equinos 

      Segura Rincón, Irvin Francisco (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)
      "El presente trabajo nos detalla, la importancia del generoStrongylus, así como la patoenicidad que este produce. Se le da importancia a los pequeños Strongylus como una delas principales causas de cólicos en equinos. ...
    • Estudio serológico de Mycoplasma bovis por la técnica de ELISA en bovinos holstein con aislamiento positivo a partir de leche 

      Avendaño Tejada, Citlali (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-10-01)
      "La mastitis es una de las enfermedades más costosa de la industria lechera que puede manifestarse por diferentes agentes etiológicos dentro de los cuales uno de los más importantes es Mycoplasmabovis. En la Comarca Lagunera ...
    • La reducción del tiempo de contacto de 16 a 4 horas entre machos y hembras no modifica la respuesta ovulatoria de las cabras sometidas al efecto macho 

      Santos Márquez, Nestor Javier (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-11-01)
      "El objetivo de este estudio fue determinar si la reducción de 16 a 4 horas de contacto diario entre machos cabríos y cabras es suficiente para estimular la ovulación mediante el efecto macho. Los machos se sometieron a ...
    • Manejo del huevo incubable de pavo 

      Yañez Corrales, Valente (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-05-01)
      " El proceso de incubación de huevos es el primer paso a dar para cualquier tipo de producción avícola. Generalmente, es llevado a cabo en explotaciones especializadas en este tipo de actividad que, posteriormente, suministran ...
    • Rinitis Atrófica 

      Parra Tapia, Octavio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2008-05-01)
      "En México el complejo respiratorio se encuentra asociado a la presencia de organismos patógenos como bacterias, mycoplasmas y virus. El efecto negativo de estos agentes en la producción porcina se ve potencializado cuando ...
    • Respuesta estral de las cabras multíparas al estimulo de macho jovenes y adultos tratados con tetosterona 

      Hipólito Carmen, Zeferino (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)
      "El objetivo del presente estudio fue evaluar la respuesta estral de las hembras multíparas anovulatorias al ser inducidas mediante efecto macho utilizando machos jóvenes y adultos tratados con testosterona. Se utilizaron ...
    • Resolución del prolapso de la glándula de la membrana nictitante mediante "Técnica de Morgan o del bolsillo" 

      Tablas Román, Karla Lucero (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-09-01)
      " El prolapso de la glándula del tercer párpado se presenta con frecuencia en perros braquiocefálicos, aunque algunas razas meso o dolicocefálicas, como Cocker americanos, Bulldog, San Bernardos, Bull Terrier, Shar Pei, ...
    • Tuberculosis bovina, situación actual de la Campaña Nacional contra la tuberculosis bovina (NOM-031-Z00-1995), en el Estado de Morelos, experiencias profesionales 

      Torres Ortíz, José Antonio (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-02-01)
      "El presente trabajo tiene como objetivo dar un conocimiento general en relación a la enfermedad de la tuberculosis bovina (Mycobacterium bovis) y el avance de la campaña nacional contra la tuberculosis bovina NOM-031-ZOO1995. ...
    • Rabia Bovina 

      Ponce Martínez, Miguel Ángel (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2007-06-01)
      "La lucha por la sobrevivencia de las especies animales ha sido constante y proyecta innumerables factores de riesgo. Desde todos los tiempos, la lucha del hombre para librarse de las enfermedades transmitidas por los ...
    • Método de conservación de forrajes para la alimentación de rumiantes 

      Clemente Ovando, Neftalí (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-02-01)
      "El presente trabajo tiene como finalidad desarrollar el tema relacionado con la conservación de forrajes utilizados en la industria ganadera. Así como la elaboración de un documento que incluya la reunión de los últimos ...
    • Metodología para sincronizar ovulación en bovinos 

      Cruz Castillejos, Ricardo (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-02-01)
      "Los implantes subcutáneos de norgestomet son tratamientos muy útiles para la sincronización de celos en vacas y vaquillonas. Los tratamientos tradicionales consisten en la aplicación del implante más la solución inyectable ...
    • Diarrea por colibacilos en lechones en la etapa neonatal-posdestete 

      Pérez Ávila, Juan Carlos (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-06-01)
      " Escherichia coli es muy común en las granjas porcinas, ya que es habitante normal en la flora intestinal y se elimina en grandes cantidades por las heces. Aunque no todas las cepas de la bacteria son patógenas, el riesgo ...
    • Traqueobronquitis infecciosa canina 

      Millán Mora, Oliver Omar (Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2009-10-01)
      "La infección por este patógeno es de suma importancia debido a que tiene una relevancia Zoonotica, se deben de conocer las formas de contagio y las formas de prevención y control para así evitar la diseminación en animales ...

      Domicilio

      Calz. Antonio Narro 1923, Buenavista, CP 25315
      Saltillo, Coah. México

      Telefono

      (844) 411-02-00

      Redes Sociales