Investigación: Envíos recientes
Mostrando ítems 501-520 de 876
-
Politicas públicas para el nuevo extensionismo rural en México. un balance de tendencias y experiencias
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Desarrollo de un integrador tiempo - temperatura a base de xilanasa para el monitoreo de proceso de pausterizaciòn en alìmentos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Estudio de la producción de enzimas fungicas lignocelulosicas termoestables en fermentación en medio solido
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Determinacion de la vida de anaquel de alimentos recubiertos con peliculas comestibles elaboradas a base de biopolìmeros.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Determinacón de la concentración critica del biopolimero de la chia a partir de parámetros reológicos y moleculares, para la elaboración de recubrimientos comestibles.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Evaluaciòn y Caracterizaciòn de bacterias àcido làcticas( BAL) aisladas de la regiòn para la producciòn de bacteriocinas y sus usos como aditivos alimenticios.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Obtención de almidones a partir de calabacilla loca (Ccucurbita foetidissima HBK) como materia prima alimentaria alternativa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Bio-alternativas en la degradación de lignina para incrementar el valor nutritivo de ingredientes fibrosos utilizados en la alimentación de rumiantes
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Parámetros fisiológicos, productivos y reproductivos de vacas Holstein en un ambiente caluroso, en función del color del pelo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015) -
Suplementación de caprinos y ovinos en pastoreo con nopal (Opuntia spp)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Potencial de secuestro de carbono de un bosque joven de conìferas del norte de Mèxico.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Valor nutritivo y digestibilidad in vitro de maiz, sorgo y trigo en condiciones de hidroponia
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Degradabilidad del triticale (X Triticosecale Wittmack) hidropónico y su efecto en la producción de leche con caprinos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016)En el norte de México se ha tenido desabasto de forraje convencional en la última década a consecuencia de fenómenos climatológicos tales como sequías y heladas, lo cual ha afectado la producción agropecuaria (Rivera et ... -
Fabricación de un biosensor para la determinación de lactato en productos lácteos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016)La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro cuenta con un establo productor de leche, la que en parte se procesa en ocasiones en el laboratorio de lácteos del departamento de producción animal de esta universidad. -
Evaluación sensorial de alimentos de producción artesanal, semiartesanal e industrial
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Eficiencia de remociòn e hidrodinàmica de medios de filtraciòn a escala piloto.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Remoción electroquímica de arsénico en agua mediante el uso de geles con nanopartículas de hierro incrustadas y otros materiales con ventajas ambientales y económicas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016)Entre los problemas de salud pública causados por toxicidad y envenenamiento por aguas contaminadas, se presenta como de importancia mayor el causado por contaminación de arsénico que merece atención urgente en cuanto ... -
Elaboración aplicación y Evalución de peliculas comestibles en alimentos.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016) -
Determinación de la vida útil de un pan funcional
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015)A lo largo de la historia del hombre, el pan ha ocupado un papel importante en su alimentación, en muchos casos básico . En la actualidad el consumo de pan ha ido creciendo durante los siglos acompañado con el ritmo del ... -
Comportamiento de un Biofertilizante basado en Aminoácidos y un Fulvato de Potasio en la. Calidad del Frijol Tabaco.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016)Es conocido que los fertilizantes químicos, ayudan al aumentar la producción de cultivos y desde la "Revoluc Verde", el uso de estos compuestos a aumentado considerablemente; sin embargo, a causa del alto precio de el ...