Efecto de la aplicación de Paclobutrazol sobre la producción de nuez variedad Western (Carya illinoensis (Wang), J.k Koch) dos años después de la aplicación
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El objetivo del presente trabajo fue para evaluar el efecto de la aplicación
residual del paclobutrazol en arboles de Nogal Pecanero variedad western
(Carya illinoensis [Wang]. J K. Koch) arboles de 10 años aplicados 2 años
antes, para así de esta manera determinar el incremento de producción y
calidad. El trabajo se estableció bajo un diseño en bloques al azar con arreglo
factorial con tres repeticiones. Tomando en cuenta dos factores; en donde factor
1; aplicación de paclobutrazol con dos niveles (tratados y no tratados), y el
segundo factor se consideró el tamaño del árbol diferenciándolos según el
área seccional del tronco (AST), tomando en cuenta 4 niveles, con las
medidas siguientes 1 (118-161.2 cm²), 2 (179.6-203 cm²), 3 (215.3-254.2 cm²) y
4 (286.6-379.2 cm²). De los resultados obtenidos concluimos que:
Es recomendable la aplicación de este producto hormonal paclobutrazol en
árboles de Nogal Pecanero, ya que con el experimento realizado dos años
después de la aplicación seguimos obteniendo excelentes resultados en cuanto
a producción de Nueces hasta en un 34%, racimos un 59% y en hojas un 21%
más que en el testigo. La aplicación de paclobutrazol es efectiva en diferentes
tamaños de arboles, incrementando la producción de nuez. Es mayor la
producción de nueces en los racimos siendo la proporción 1 nuez más por
racimo con la aplicación de paclobutrazol proporcionándonos nueces de mejor
calidad. La producción de nueces es igual en toda la copa del árbol en los
árboles tratados y no tratados. El vigor de los árboles afectó la respuesta de la
aplicación de paclobutrazol, de acuerdo a su capacidad productiva"
Estudiantes
Investigadores