Agrónomo: Envíos recientes
Mostrando ítems 381-400 de 640
-
Caracterización de producción de genotipos de jitomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo el sistema de espaldera en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"El jitomate es la hortaliza más extensamente cultivada en todo el mundo después de la papa, comercialmente se producen 126.2 millones de toneladas por año en 4.1 millones de hectáreas. Los principales países productores ... -
Evaluación de genotipos de melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones de campo en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroUniversidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2010-12-01)"El trabajo se llevó a cabo en el ciclo Primavera-Verano del 2009, en el área agrícola de la UAAAN-UL. Se evaluaron tres genotipos semicomerciales y un genotipo comercial (testigo) de melón (Cucumis melo L) siendo estos: ... -
Potencial de producción y calidad nutricional de doce híbridos de maíz forrajero comparados con un testigo en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-08-01)"En el ciclo primavera del 2010, se evaluaron en el Ejido Fresno del Norte, Municipio de Francisco I. Madero, Coahuila. Trece híbridos comerciales de maíz (Zea mays L.) de alto potencial forrajero de ciclo intermedio–precoz, ... -
Cucarachas en el área urbana de Viesca, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-06-01)"Con el propósito de identificar las especies de cucarachas presentes en el área urbana de Viesca, Coahuila, durante los meses de abril a septiembre del 2012, se realizaron colectas en 100 sitios de muestreo seleccionados ... -
El cultivo de la vid
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-05-01)"La uva, es un fruto que por siglos ha estado presente en la historia de la humanidad. Su uso es muy diversificado, transformado puede ser para vinificación, destilación, alcohol industrial, jugo, jugo concentrado, ... -
Obtención de líneas S1 en calabaza (Cucúrbita mixta Pang) bajo condiciones de acolchado plástico y riego por cintilla
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-05-01)"Cucúrbita mixta Pang es la calabaza llamada comúnmente el cultivo del pipián que se cultiva bajo condiciones de temporal en el centro del país, principalmente de variedades criollas, ha cobrado importancia por la demanda ... -
Caracterización químico proximal de albahaca (Ocimum basillicum L.) orgánica en diferentes sistemas de producción
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-03-01)"La Albahaca dulce (Ocimum basilicum L.) es un cultivo de hierbas para los mercados de hojas frescas, secas, semillas y aceite esencial. El objetivo de este estudio fue investigar diferentes escenarios, considerando dos ... -
Dosis de nitrógeno y su efecto en el rendimiento y calidad de fibra del algodón en surcos ultra-estrechos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-03-01)"El cultivo del algodón (Gossypiumhirsutum L.) ha tenido una participación muy significativa en el desarrollo económico y social, tanto en el ámbito mundial como nacional de igual forma el crecimiento y el rendimiento del ... -
Comunidades de hormigas de las instalaciones del Campus UAAAN-UL
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-03-01)"Las hormigas pertenecen a la familia Formicidae, un diverso y cosmopolita grupo de insectos sociales en el orden Hymenóptera. Cerca de 9,000 a 10,000 especies vivientes han sido descritas, pero el número actual puede ... -
Características agronómicas y rendimiento de grano de híbridos comerciales de maíz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-03-01)"El rendimiento del maíz (Zea mays L.) está en función de dos factores fundamentales, el ambiente y la genética de cada individuo, así como su potencial para reaccionar a las diferentes condiciones ambientales en las cuales ... -
Comportamiento del tomate en invernadero con diferentes sustratos orgánicos y frecuencia de riego
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-03-01)"El trabajo se realizó durante el ciclo agrícola Primavera-Verano de 2011 en el invernadero del Departamento de Horticultura enlas instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN-UL), para evaluar el ... -
Producción y distribución de biomasa aérea en variedades y convencionales de algodón (Gossypium hirsutum L.) para la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-09-01)"Una de las manifestaciones más claras del crecimiento del cultivo está dada por el aumento del peso de las plantas y por la asignación de una diferente proporción de materia seca a los distintos órganos que la conforman. ... -
Planta parásita cuscula spp., importancia, biología y control
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-09-01)"Para el campo mexicano uno de los principales factores limitantes son la maleza. Dentro de estas se encuentran las plantas parásitas como la cuscuta. Esta planta parásita se caracteriza por presentar tallos muy delgados, ... -
Dinámica de los carbohidratos no-estructurales en el tallo de mestizos de maíz y sus características agronómicas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-04-01)"Con el objetivo de caracterizar y seleccionar los genotipos de diferente origen, por su adaptación, características agronómicas y bioquímicas en base a su potencial de rendimiento de grano y posibles fines de interés ... -
Caracterización de maíz tropical de ciclo tardio en riego deficitario
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-03-01)"El presente trabajo se realizó en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna ubicada en periférico Raúl López Sánchez y carretera Santa Fe, Torreón Coahuila México, durante el ... -
Fluctuación poblacional de insectos vectores e incidencia de enfermedades virales en diferentes programas de manejo de plagas, el cultivo de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-03-01)"El presente trabajo se realizó con el objetivo dedeterminar las densidades de insectos vectores e incidencia de fitopatógenos, en diferentes programas de manejo de plagas, en el cultivo del tomate, cultivar TOP 1182. El ... -
Aplicación de paclobutrazol en árboles de la variedad western de nogal pecanero (Carya Illinoinensis Koch) con 8 años de plantados, para inducir mayor producción de fruto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-03-01)"El objetivo del presente estudio fue evaluar la aplicación de paclobutrazol en árboles de la variedad Western de nogal Pecanero (Carya illinoinensis koch) con ocho años de plantados, para inducir mayor producción de fruto. ... -
Fluctuación poblacional de insectos vectores e incidencia de enfermedades virales en diferentes programas de manejo de plagas, en el, cultivo de tomate
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-0-30-)"El trabajo se realizó durante el periodo agosto-diciembre de 2013 a campo abierto y casa sombra en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN-UL), torreón Coahuila El objetivo del trabajo ... -
Rendimiento y componentes en 400 accesiones de maíz evaluadas en riego-sequia en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-02-01)"El trabajo de investigación se realizó en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN-UL), en Torreón Coahuila, México. El objetivo fue cuantificarle rendimiento y sus componentes en 400 ... -
Evaluación de rendimiento y calidad de ocho híbridos de maíz de alto potencial forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-02-01)"En el ciclo primavera verano del 2012 se evaluaron en el ejido fresno del norte, municipio de Francisco I. Madero, Coahuila, ocho híbridos de maíz de alto potencial forrajero del ciclo intermedio-precoz, los híbridos que ...