Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 1301-1320 de 2074
-
Determinación de la acumulación de cadmio en suelo del lecho seco del Río Nazas, por actividades industriales en Gómez Palacio, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-05-01)"Los metales pesados son parte fundamental de las fuentes antropogénicas provenientes de desechos domésticos, agrícolas e industriales. El problema en la ciudad de Torreón es provocado por el plomo, el cadmio y el arsénico, ... -
Evaluación de partículas suspendidas en el aire en el área de La Universidad Antonio Narro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-05-01)"Uno de los principales agentes contaminantes de la calidad del aire son las partículas suspendidas, estas, son producto de una gran cantidad de procesos naturales o antropogénicos y consecuentemente el riesgo que constituyen ... -
Instauración de la normatividad ambiental para el sistema de seguridad e higiene en Tramex S.A. de C.V.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-06-01)"Todos sabemos que las condiciones en que realizamos algo repercuten profundamente en la eficiencia y rapidez de nuestra actividad. Los psicólogos industriales han realizado programas de investigación exhaustiva sobre ... -
Genotipos de jitomate ornamental (Lycopersicon esculentum dunal) con manejo orgánico bajo condiciones de invernadero 2012-2013
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-06-01)"Las plantas ornamentales tienen gran importancia para la humanidad a través de los años, se aprecian por su belleza, color y aroma adornan jardines, casas, parques y otros lugares. Este estudio se llevó a cabo en instalaciones ... -
Evaluación de 2 genotipos de tomate (Lycopersicon esculentum mill) injertados bajo condiciones de casa sombra
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-06-01)"La producción de tomate en casa sombra con riego por goteo, en el suelo permite que las plantas desarrollen un mejor rendimiento. Durante junio, julio y septiembre del 2013 se estableció un experimento de tomate con el ... -
Aplicación de una dosis de fertilización orgánica (Estiércol Bovino) en la producción de nueve híbridos intermedios-precoces de maíz de alto potencial forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-06-01)"En el ciclo primavera verano del 2014 se hizo una evaluación en el campo experimental de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, de nueve híbridos de maíz de alto potencial forrajero del ciclo intermedio precoz, ... -
Sustratos orgánicos en la producción de tomate cherry (Lycopersicum esculentum Mill) en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-05-01)"La producción orgánica, es un método agrícola en el que no se deben de utilizar agroquímicos sintéticos; la producción en invernadero elimina algunos de los problemas de la agricultura orgánica, ya que se garantizan frutos ... -
Factores asociados a la producción de maíz (Zea mays L.) en Culiacan, Sinaloa
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-06-01)"El cultivo de maíz en Sinaloa, a partir de 1991 ha tenido un crecimiento sostenido en superficie sembrada, producción y su valor, así como en rendimiento hasta de 10.5 toneladas en promedio estatal por hectárea de grano ... -
Comportamiento de diferentes clones sobre la producción y calidad de la uva, en cuatro años de evaluación, en la variedad de Cabernet- Sauvignon (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-06-01) -
Fertilización orgánica en la producción de tomate bola (Lycopersicon esculentum mill) en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-06-01)"En la comarca lagunera de Coahuila y Durango se generan cerca de un millón de kilogramos de estiércol seco al día, representando un fuerte potencial de contaminación debido a su mal manejo. Sin embargo estos desechos ... -
Efecto del clon sobre la producción y calidad de la uva en cuatro años de evaluación, en la variedad Cabernet-Sauvignon (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2005-06-01)"La viticultura es una actividad que se ha desarrollado desde tiempos remotos con el principal uso de hacer vinos. En la actualidad el mejoramiento de la calidad del vino se ha logrado en gran parte por la selección clonal, ... -
Evaluación de nuevos híbridos de melón (Cucumis melo L.), tipo harper para rendimiento y calidad de fruto bajo campo abierto.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-06-01)En la Comarca Lagunera, el melón (Cucumis melo L) es considerado como la hortaliza más importante, tanto por la superficie destinada a su cultivo como por los ingresos económicos derivados de la venta del producto, es uno ... -
Producción de Lilies (Lilium spp.) con porcentajes de solución nutritiva steiner en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-06-01)"Es importante un correcto manejo de los fertilizantes, ya que estos presentan una marcada influencia para la mejora de la producción y calidad del cultivo de de Lilium. En el presente trabajo se utilizó un diseño ... -
Aptitud combinatoria y parámetros genéticos en lineas y cruzas de maíz en riego-sequía
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-01-01)"El presente trabajo se realizo con el objetivo de estimar parametros geneticos de cruzas simples de maiz (Zea mays L.) y determinar los efectos de Aptitud Combinatoria General de progenitores contrastantes y de la ... -
Dinamica de población de mosca de los estigmas (DIPTERA: ULIDIIDAE) de maíz (Zea mays) L., utilizando trampas amarillas pegajosas en la Comarca Lagunera de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-03-01)"En la mayoría de los estados productores de maíz del país, el cultivo es atacado por una diversidad de insectos plaga que afectan su potencial productivo, entre las principales plagas se encuentran el gusano cogollero, ... -
Evaluación del comportamiento de genotipos de chile huacle (Capsicum annuum L.) con fertilización orgánica en invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-03-01)"La importancia del chile Huacle radica en que es un condimento indispensable para la elaboración del mole negro, rojo y amarillo. Es una de las especialidades culinarias del Estado de Oaxaca y por tanto forma parte de la ... -
Evaluación de rendimiento de híbridos de maíz (Zea mays L.) en diferentes niveles de sequía en relación con rasgos secundarios
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-01-01)"Con el objeto de evaluar la influencia de rasgos secundarios en el rendimiento de maíz en diferentes niveles de sequía, se evaluaron 16 híbridos experimentales de maíz provenientes del centro internacional de mejoramiento ... -
Fertilización orgánica VS fertilización inorgánica en tomate calafia F1 (Lycopersicon esculentum M.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-01-01)"El tomate es una de las hortalizas más cultivadas en el mundo y la de mayor valor económico. El incremento anual de la producción en los últimos años se debe principalmente al aumento en el rendimiento y en menor proporción ... -
Rendimiento y calidad de tres híbridos de maíz dulce (Zea mays L. var. saccharata) en el municipio de Pedro Escobedo, Queretaro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-02-01)"El maíz dulce (Zea mays L. var. saccharata) es una especie que se caracteriza por tener un mayor contenido de azúcares que el maíz común, debido a que un gen recesivo presente en su genoma restringe la conversión de azúcar ... -
Extractos vegetales para el control del hongo Rhizoctonia solani kuhn in vitro
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-03-01)"Los extractos de plantas han recibido gran atención en épocas recientes debido a que son considerados como una alternativa prometedora para el control de hongos que atacan a las plantas sin la contaminación producida por ...