Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 1221-1240 de 2074
-
Determinación de la capacidad de producción de fruto de diez poblaciones de chile (Capsicum annuum ) tipo mirasol
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-02-01)"El presente trabajo experimental consistió en la evaluación de diez poblaciones de chile tipo mirasol,en comparación un testigo de prueba, se llevó a cabo durante el ciclo agrícola Primavera-Verano 2012, en el campo ... -
Calidad fisiológica y física de semilla de algodón transgénica tipo delta pine
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-02-01)"Actualmente en la Comarca Lagunera se están cultivando variedades de algodón genéticamente modificado y por lo tanto es necesario e importante conocer si las semillas de las mismas presentan ventajas fisiológicas sobre ... -
Efecto del clon sobre la producción y caliodad de la uva para vino, en la variedad Cabernet Sauvignon (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-02-01)"México es uno de los países más ricos en cuanto a la diversidad de climas, gracias a esto, podemos establecer cualquier cultivo, tal es el caso de la vid que ha venido teniendo un auge muy importante ya que se puede ... -
Evaluación del efecto de la poda manual mecánica a través de los años en la variedades Cabernet Sauvignon y Shiraz (Vitis vinifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-02.01)"La vid (Vitis viníferaL.) es una planta perteneciente a la familia de las Ampelídeas, que describe Monlau (Compendio de la Historia Natural) como una familia de arbustos sarmentosos y trepadores. La poda es una de las ... -
Rhizoctonia solani kuhn, causante de la marchitez del clavo (Pittosporum tobira )Thunb.) W.T. Alton), en la Comarca Lagunera de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-02-01)"El clavo [Pittosporumtobira (Thunb.) W. T. Aiton], es uno de los setos de importancia nacional y mundial. En el estado de Coahuila, México, su reproducción se ve amenazado por enfermedades causada por gran cantidad de ... -
Desarrollo de la germinación de la nuez en dos varieddaes Western schely y Wichita (Carya illionesis Koch)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-01-01)"La nuez pecanera es uno de los productos cuya cadena se hace mas compleja con el tiempo y con el incremeneto en su demanda que aumenta con la poblacion, con la industrializacion con la calidad y con las multiples formas ... -
Desarrollo de un biodigestor casero como alternativa para generación de biogás empleando estiércol bovino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-01-01)" Las excretas de ganado bovino, hasta hace poco tiempo, se consideran como un desecho sin utilidad, además de ser un generador de contaminación por los malos olores que se desprendían de este residuo. En años reciente ... -
Evaluación de dosis de nitrógeno en maíz (Zea may L.) para la producción de grano en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-11-01)"El objetivo de este experimento fue evaluar la respuesta de cuatro dosis de nitrógeno en el hibrido de maíz AN-77-185 X CML-506-41, para determinar cuál de estas cuatro dosis mostraba mejores rendimientos de maíz grano. ... -
Rhizoctonia solani Kuhn, causante de la marchitez del limonero persa (Citrus latifolia Tanaka), en el Estado de Morelos y en la Comarca Lagunera de Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"Los cítricos constituyen el cultivo frutal de mayor importancia económica en el mundo. La producción mundial de 2007 fue de aproximadamente 103 millones de toneladas, lo que representa la cuarta parte de toda la producción ... -
Capacidad de reproducción de fruto seco de poblaciones avanzadas de Chile (Cpasicum annuum L.) tipo mirasol en la Región Laguera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"El presente trabajo experimental consistió en la evaluación de diez poblaciones con un testigo de prueba, se llevó a cabo durante el ciclo agrícola Primavera-Verano 2012, en el campo experimental de la UAAAN-UL. Con el ... -
Deriva de Abejas (Apis Mellifera) en colmenas colocadas en linea
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"La deriva es el fenómeno por el cual abejas pecoreadoras que regresan del campo se desvían y entran por equivocación en una colmena que no es la propia. Cuando en sus vuelos de orientación o entrenamiento la abeja joven ... -
Detección del parasito Varroa destructor (Anderson & Trueman) en las abejas Melíferas (Apis melifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"Entre las principales parasitosis que afectan a las abejas melíferas destaca la Varroasis, causada por el ácaro V. destructor, considerado como el principal problema sanitario al que se enfrenta la apicultura a nivel ... -
Detección de acariosis traqueal y nosema en las Abejas meliferas ( Apis mellifera L.) de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"La acariosis o enfermedad acarina Nosemiosis es una enfermedad de la abeja adulta de la miel Apis mellifera L. y de otras especies de Apis. Está causada por el ácaro Tarsonémido Acarapsis woodi (Rennie), conocido como ... -
Influencia del manejo en el incremento radial de plantaciones de fresno (Fraxinus uhdei) en dos Bosques urbanos en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"El parque Guadalupe Victoria y el bosque Venustiano Carranza, ambos bosques urbanos de la Comarca Lagunera, ninguno de estos sitios cuenta con registros de la condición del arbolado compuesto en su mayoría por ... -
Evaluación de nutrientes en la producción de Albahaca (Ocimun basilicum L.) bajo condiciones de fertilización orgánica en sombradero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"La Albahaca (Ocimum basilicum L) es una especie de la familia labiadas. Planta herbácea, anual, de tallo ramificado, que alcanza una altura de 30-50 cm, las hojas son opuestas, pecioladas, aovadas o aovadas-lanceoladas ... -
Evaluación de rendimiento y niveles de nutrientes al follaje del Orégano (Origanum vulgare L.) bajo fertilización orgánica en casa sombra
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"El presente trabajo experimental consistió en la evaluación del efecto de la fertilización orgánica sobre el desarrollo de la planta del Origanum vulgare L. produciendo bajo condiciones en casa sombra, durante el ciclo ... -
La importancia de los Hongos Micorrícicos arbusculares (HMA) en la Agroecología
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"Los Hongos Micorrícicos Arbusculares representan a los simbiontes más importantes en los ecosistemas, realizan simbiosis con el 90% de las plantas del planeta, por lo que constituyen un grupo primordial en la diversidad ... -
Dípteros sarcosaprófagos y coprófagos de otoño e invierno en Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"Durante los meses de octubre del 2012 y febrero del 2013, se establecieron experimentos de entomología forense en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro–UL ubicado en el municipio de Torreón, Coahuila, divididos ... -
Determinación de coliformes totales y fecales en melón Cantaloupe (Cucumis melo L.) desarrollado en sustratos orgánicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"La inocuidad alimentaria es un tema que día con día cobra mayor vigencia, tanto en el ámbito nacional como el internacional. La disponibilidad de alimentos con calidad sanitaria adecuada es un reclamo universal, y su ... -
Rhizoctonia solani Kuhn, causante de la marchitez de la jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"El experimento se llevó acabo de mayo a noviembre del 2013, en el que se evaluó el establecimiento y producción de Jamaica (Hibiscus sabdariffa L.) en el Campo Experimental de la Universidad Autónoma Agraria “Antonio ...