Carreras Agronómicas: Envíos recientes
Mostrando ítems 1121-1140 de 2074
-
Caracterización morfológica de variables cualitativas de curcubita moschata en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"La caracterización morfológica de cucúrbita moschata, se llevó a cabo con el fin de identificar genotipos promisorios evaluándose descriptores agronómicos como pubescencia de la hoja, color mancha de la hoja, color de ... -
Evaluación del crecimiento vegetativo y fructífero de nogal pecanero de la variedad Wichita (carya illioensis Koch) bajo condiciones de alta densidad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"El presente experimento tiene como objetivo conocer el comportamiento de fructificación y el crecimiento vegetativo en árboles de 9 años, en árboles plantados en altas densidades de la variedad Whichita. El trabajo de ... -
Determinación del origen botánico de la miel de abeja de primavera de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"El presente trabajo se llevó a cabo en la región Lagunera durante la primavera del 2009, tomando muestras de miel de las salas de extracción de los apicultores de las región de Ejido Nuevo Gómez, Durango, Lucero, Durango ... -
Caracterización morfológica de variables cuantitativa de cucurbita moschata en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"El presente trabajo consintió en la evaluación de 16 variedades de Cucúrbita moschata, provenientes de Brasil; durante el periodo del año 2009 en Torreón, Coahuila, México. Las 16 poblaciones se distribuyeron en un ... -
Cultivo de Girasol (Helianthus annuus L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTORREON, COAHUILA, MEXICOTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"El girasol es uno de los cultivos de oleaginosas más extendidos en el mundo, y conocer en detalle su historia ancestral es de gran importancia para tareas de reproducción y creación de nuevas variedades. Durante mucho ... -
Inventario de Maíz (Zea mays L.) nativo en el municipio de Cuatrocienegas, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-02-01)"En este trabajo se plantea el rescate y conservación del maíz nativo en el municipio de Cuatrociénegas Coahuila, donde es desplazado principalmente por los forrajes y maíces mejorados. Es Por ello que se estableció el ... -
Proyecto de modificación a la Ley del Agua del Estado de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)" Actualmente está vigente una Ley del Agua en el Estado de México, por lo general la población no la conoce ni le interesa conocerla y por lo mismo tiene poca observancia por parte de los usuarios Lo que se pretende hacer ... -
Diseño agronómico de un sistema de pivote central en la pequeña propiedad los arenales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"El uso del pivote central se ha difundido a nivel mundial, fundamentalmente para el riego de cultivos forrajeros. A mediados de la década de los 90, se comenzaron a instalar en nuestro país, totalizando a la fecha, no más ... -
Diseño hidráulico e instalación de un sistema de pivote central en la pequeña propiedad los arenales
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"El agua es un elemento vital para la humanidad, que ha sido afectado por el mal uso que se le da en la actividad agropecuaria, sector mayor demandante de agua. En virtud de lo cual en el campo se han implementado ... -
Dinamizaciones homeopáticas en la germinación y vigor en semillas de frijol (Phaseolus vulgaris L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"La aplicación de la homeopatía en plantas ha traído beneficios destacándose un aumento en inmunidad vegetal, semillas vigorosas y aumento en la producción del principio activo. El estudio se realizó durante el ciclo ... -
Niveles de nutrición orgánica y densidades de población en Col (Brassica oleracea, variedad capitata), Región Lagunera (2009-2010)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)" El repollo es una hortaliza de importancia en todo el mundo, como su aceptación en la población por sus efectos benéficos en la salud humana. Es un cultivo que puede cultivarse en diferente tipo de suelo, desde los ... -
Diagnostico de extensión de las áreas verdes en Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2010-12-01)"El tema de investigación son las áreas verdes urbanas y la forma en que se han manejado dentro de los procesos de planeación desarrollados en el municipio de torreón Coahuila El trabajo se estructuró desde una hipótesis ... -
Correlación entre variables de calidad del agua de una planta tratadora de aguas residuales de Gómez Palacio, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2011-06-01)" El objetivo de este trabajo fue analizar los valores estadísticos básicos para determinar la correlación entre variables (pH, grasas y aceites (GA), nitrógeno total (NT), demanda bioquímica de oxigeno (DBO), fosforo total ... -
Evaluación de genotipos de melón (Cucumis melo L.) con fertirriego y acolchado plástico en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"El total de la superficie destinada al cultivo de hortalizas en la Comarca Lagunera, la mayor cantidad es destinada para el cultivo del melón ( Cucumis melo L), debido a su gran importancia tanto social como económica, ... -
Evaluación para rendimiento y calidad de fruto de híbridos de sandía (Citrullus lanatus (Thunb.) Mansf.) injertos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-12-01)"La Comarca Lagunera es una región agrícola por excelencia que favorece la adaptación y el establecimiento de diversos cultivos hortícolas, entre los cuales la sandía es uno de los más importantes. Tiene un clima apropiado ... -
Potencial de producción y calidad nutricional de doce híbridos de maíz forrajero comparados con un testigo en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-08-01)"En el ciclo primavera del 2010, se evaluaron en el Ejido Fresno del Norte, Municipio de Francisco I. Madero, Coahuila. Trece híbridos comerciales de maíz (Zea mays L.) de alto potencial forrajero de ciclo intermedio–precoz, ... -
Control y situación de los residuos sólidos municipales en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2012-10-01)"La presente monografía pretende enriquecer el conocimiento sobre el estudio de residuos sólidos, la contaminación del medio ambiente constituye uno de los problemas más críticos en el mundo y es por ello que ha surgido ... -
Comportamiento de genotipos comerciales de Pepino (Cucumis sativa L.), con manejo orgánico en invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-10-01)"La superficie cosechada de pepino en México en los años 2003-2004 en invernadero se ubicó en un 12% del total de la producción de las demás hortalizas que se desarrollan bajo condiciones de invernadero. En México la ... -
Determinación de la vegetación visitada por las abejas a través del polen almacenado en la colmena
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2013-09-01)"El presente trabajo se llevó a cabo en la Región Lagunera, con el objetivo de determinar que especies vegetales proporcionan el polen a las abejas necesario para su alimentación y polinización a las plantas, y establecer ... -
Perspectiva de la educación ambiental en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2015-10-01)"El movimiento de Educación Ambiental desarrollado fuertemente a través de los años 1960, 70 y 80, con puntos de referencia tales como la Declaración de Estocolmo, La Carta de Belgrado y la Declaración de Tbilisi, comprenden ...