Efecto de la densidad de plantación sobre la producción y calidad de la uva en la variedad Cabernet Sauvignon (Vitis vinifera L.)
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El cultivo de la vid está ligado principalmente a la producción de vino, a nivel mundial, destinando el 70% de su superficie a este fin. La producción de uva en México está dirigida a la mesa, a la pasa, a la vinificación, a la producción de jugo concentrado y a la destilación.
Dentro de las regiones productoras de vinos de mesa, sobresale Parras, Coah., que se considera como una de las más antiguas del país, que sobre sale por sus características de clima, suelo y calidad de sus vinos.
Cabernet sauvignon es una de las variedades de V. vinifera L. con las que se obtienen vinos de mesa de alta calidad, es vigorosa, con producción de uva del orden de 12 a 15 ton/ha.
Con el fin de optimizar la producción de uva, su calidad y asegurar una vida productiva larga, es necesario conocer la densidad plantación adecuada, con el fin de tener producciones costeabies económicamente sin afectar la calidad durante el mayor número de años posibles.
El objetivo del presente trabajo es, determinar el efecto de la densidad de plantación, sobre la producción y calidad de la uva en !a variedad Cabernet sauvignon.
Los resultados obtenidos nos muestran que la densidad de 3333 plantas/ha, es mejor ya que presentó mayor producción por unidad de superficie (156 toneladas/ha), sin afectar la calidad de la uva, en comparación con las otras densidades de 4000 plantas/ha (11.48 toneladas/ha) y la de 2222 plantas/ha (5.98 toneladas/ha)"
Estudiantes
Investigadores