Efecto de diferentes dosis de Ethrel y anillado sobre la producción y calidad de la uva de mesa en la variedad Queen (Vitis vinifera L.)
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"En Coahuila se produce uva de mesa para el mercado nacional, en donde por su clima cálido y seco y una tierra apta para su cultivo, se puede producir uvas de primera calidad
Vitis vinífera es la especie de las que se derivan la mayoría de las variedades, entre ellas la variedad Queen, la cual produce uva de mesa roja de maduración intermedia. En muchas variedades de uva roja, se recurre al uso de las prácticas culturales, como el anillado y la aplicación de ethrel para aumentar y mejorar el color de la fruta, aumentando la calidad de la uva, logrando así una cosecha más oportuna y con el mayor porcentaje posible de uvas en el primer corte.
El objetivo de este trabajo fue determinar el efecto de las diferentes dosis de ethrel y anillado sobre la producción y calidad de la uva de mesa en la variedad Queen.
El presente trabajo se realizó en los viñedos de la Hacienda San Lorenzo en Parras de la Fuente, Coah. En la variedad Queen con una densidad de plantación de 2222 plantas por hectárea.
Se evaluó el efecto de las diferentes dósis de ethrel (0,1.0 y 1.5 Lt/ha) con y sin anillado. El diseño experimental utilizado fue bloques al azar y un testigo, teniendo un total de 6 tratamientos, con 6 repeticiones, se evaluó la producción y calidad de la uva, así como la cantidad de uva cosechada al primer corte.
Los resultados obtenidos muestran que solo hubo diferencia significativa para la variable peso del racimo, en donde con el anillado se tienen racimos más pesado de 362 grs.
El porciento de uva cosechada al primer corte, observamos que al aplicar 1.0 Lt de ethrel /ha, logramos cosechar el 78.8 % de la producción al primer corte, en cambio al no realizar ninguna práctica, se cosecho el 66.2 % "
Estudiantes
Investigadores