Unidad Laguna: Envíos recientes
Mostrando ítems 381-400 de 4495
-
Comparación de acaricidas para el control de Varroa destructor, Oud. en la abeja melífera (Apis mellifera L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-11-01)"La varroasis es una parasitosis externa de las abejas, causada por un ácaro llamado Varroa destructor, que afecta a las larvas, pupas, adultos de zánganos, obreras y raramente a las reinas. La producción de miel ha ... -
Sistemas de producción de ganado bovino de engorda en praderas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-04-01)"La humanidad está en constante lucha para producir suficientes alimentos a fin de solucionar las necesidades de su creciente población. Los animales bovinos de carne son una parte importante en la cadena alimenticia. Son ... -
Efecto de diferentes tratamientos sobre el control de enfermedades virosas del melón
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-04-01)"Se estableció un experimento con el fin de conocer el efecto de diferentes tratamientos sobre las enfermedades virosas, población de insectos, rendimiento y calidad del melón bajo las condiciones de La Comarca Lagunera. ... -
Morfología vegetativa y reproductiva del chirimoyo (Annona cherimola Mili.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-10-01)"El origen del chirimoyo es aún indefinido lo mismo puede ser de las tierras altas de Mesoamérica como de la región andina de Ecuador y Perú ya que en estos lugares crece en estado espontáneo formando bosques naturales. La ... -
Boophilus spp. principal garrapata que afecta al ganado bovino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-04-01)"Los ácaros más importantes desde el punto de vista médico y veterinario son sin duda alguna, las garrapatas, no solo por su condición de parásitos obligados, sino por las graves consecuencias que este parásito acarrea ... -
Rendimiento de avena forrajera y características físicas y químicas del suelo bajo dos métodos de labranza
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-05-01)"Con el objetivo de evaluar el efecto del método de labranza mínima y labranza tradicional en el rendimiento de forraje del cultivo de la avena y en las características físicas y químicas del suelo, se llevó a cabo un ... -
Las figuras asociativas como alternativa en los agronegocios
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-06-01)"A fin de normar criterios para la interpretación de la terminología que se emplea, debemos precisar que se entiende por Legislación Agropecuaria para los efectos de esquematizar todas y cada una de las leyes y reglamentos ... -
Seroprevalencia de Dirofilaria immitis en caninos de la Ciudad de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-05-01)"En la presente investigación se muestrearon 30 caninos al azar provenientes de la ciudad de Torreón, Coahuila, México. Se tomaron muestras de sangre completa con anticoagulante (EDTA) para la identificación de antígenos ... -
Prevalencia de la garrapata del género Rhipicephalus sanguineus en cuatro colonias de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-06-01)"Se investigó la prevalencia de los distintos géneros de las garrapatas más frecuentes en el perro, realizándose un monitoreo en cuatro colonias de la Comarca Lagunera, tres pertenecientes al Municipio del Torreón Coahuila ... -
Calibración y validación del modelo de productividad caprina y su mejoramiento bajo condiciones de la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-11-01)"El presente trabajo de investigación se realizó en las instalaciones de la Universidad Autónoma Agraria "Antonio Narro" Unidad Laguna en colaboración con productores caprinos de explotaciones intensivas de la Comarca ... -
Producción orgánica de hortalizas con vermicomposta bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-04-01)"Las especies hortícolas juegan un papel importante en la dieta diaria de la población y en la economía de México. Estos cultivos requieren de condiciones edáficas apropiadas para desarrollarse adecuadamente, sin embargo ... -
Evaluación de rendimiento y calidad de 18 genotipos de tomate (Lycopersicon esculentum Mili.) bajo condiciones de invernadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-10-01)"Según la FAO, el tomate es la hortaliza más cultivada en el mundo, ocupando una superficie de cultivo mundial, dependiendo de los años, de entre 2.5 y 2.9 millones de hectáreas. La media de producción mundial, pasó de 22 ... -
Comportamiento Fenológico del Chile Chilaca (Capsicum annumn L.) en Substratos de Vermicomposta Bajo Condiciones de Invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-02-01)"El crecimiento demográfico, la falta de espacios para generar alimentos, la gran cantidad de residuos generados y la escasez de recursos obligan a buscar alternativas para satisfacer las necesidades de materias primas ... -
Evaluación biológica del Neem (AZADIRACHTA indica) mediante ensayos de laboratorio en la modalidad de inmersión de hembras repletas en cuatro cepas de Boophilus microplus
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-05-01)"Entre los problemas a los que se ha enfrentado el combate químico de las garrapatas es el desarrollo de la resistencia a lo ixodicidas. En México a partir del momento realizado en la década de los 60's en investigaciones ... -
Diagnóstico de la situación en la producción de melón (Cucuinis melo L) en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-02-01)"El melón es el principal cultivo hortícola en la Comarca Lagunera, sembrándose durante el ciclo 2001 un total de 4283 has con una producción total de 101,689 toneladas y un valor de la producción de $132,094,011 destinándose ... -
En el ganado caprino en el Municipio de Santa Ana Chiautempan Tlaxcala, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-06-01)"Para determinar la prevalencia de los parásitos gastrointestinales de los caprinos en el municipio de Santa Ana Chiautempan Tlaxcala. Se recolectaron muestras de estiércol de caprinos, las cuales fueron remitidas para ser ... -
Prevalencia de Toxocara canis en el período primavera.verano del año 2003 en la colonia Valle Verde de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-11-01)"Siendo los perros una de las mascotas más populares en nuestra comunidad, se realizó un estudio en la Colonia Valle Verde de la Ciudad de Torreón, Coah. México. Donde se trata de demostrar la prevalencia del parásito ... -
Evaluación de híbridos- varietales para producción de maíz (Zea mays L.) forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-03-01)"El presente trabajo tubo lugar en Torreón Coahuila, en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro Unidad Laguna, en el ciclo primavera-verano 2002. Los objetivos en este estudio fueron la selección de híbridos-varietales, ... -
Obtención de plantas compactas de girasol (Helianthus annuus L.), mediante el tratamiento a semilla y plántula con panclobutrazol
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2003-10-01)"El cultivo de girasol (Helianthus annuus L.) es una especie que complementa la producción de plantas en maceta en determinadas fechas del año, ya que su adaptación a las condiciones climáticas de las regiones en México ... -
Microbioma rizosférico bacteriano de tres razas criollas de maíz (Zea mays L.) y su impacto en el rendimiento en el campo experimental El Retiro en Coahuila de Zaragoza, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-06-01)"El maíz es considerado el cereal esencial en la dieta de los mexicanos, así mismo, se caracteriza por su importancia cultural y económica. Por ello, el presente trabajo se realizó para identificar las comunidades de ...