Unidad Laguna: Envíos recientes
Mostrando ítems 341-360 de 4495
-
Efecto de la suplementación de P-caroteno sobre la actividad ovárica y los niveles séricos de hormona de crecimiento, hormona luteinizante, progesterona e insulina en cabras en la Región Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-06-01)"Se evaluó el efecto de la suplementación de p-caroteno sobre la actividad ovárica total (AOT) y los niveles séricos de hormona del crecimiento (GH), hormona luteinizante (LH),progesterona (P4) e insulina (INS) en cabras ... -
La nivelación de terrenos en sistemas de riego por por aspersión tipo avance frontal. Caso P.P. Villa Acuña, del Municipio de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-12-01)"El elevado porcentaje de aridez del territorio nacional y la insegura dependencia del ciclo hidrológico en regiones áridas y semiáridas, hacen del agua un recurso muy valioso. El riego es un suplemento de la precipitación ... -
Evaluación para rendimiento y calidad de fruto de dos híbridos de tomate bola (Lycopersicon esculentum Mili.) bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-12-01)"El cultivo del tomate es una de las hortaliza más explotada en condiciones de invernadero en el mundo, debiéndose a su alto consumo y capacidad de producción. En la Región Lagunera se siembran alrededor de 905 has en cielo ... -
Prevalencia de parasitos pulmonares y fasciola hepática en ovinos en el Municipio de Tepatepec de Francisco I. Madero, Hidalgo, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-09-01)"Para determinar la prevalencia de los parásitos pulmonares y fasciola hepática de ovinos en el municipio de Tepatepec de Francisco I Madero del estado de Hidalgo, México, se analizaron 100 muestras de excremento de ovinos ... -
Evaluación del potencial productivo de líneas experimentales de trigo (Triticum aestivum L.) para el norte de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-05-01)"En este trabajo de investigación los resultados de la evaluación y selección de 64 familias diferentes en el cultivo de trigo (Triticum aestivum L.), en el ciclo 20002001, establecidas en el campo experimental de la ... -
La nivelación de terrenos en sistemas de riego por por aspersión tipo pivote central. Caso P.P. La partida del Municipio de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-12-01)"l Gobierno de México, implementó en 1996, un programa denominado "Alianza para el Campo", con el que se pretende lograr la Modernización y Tecnificación del Riego Parcelario. Con dicho programa se han beneficiado 5,369 ... -
Producción de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero en otoño-invierno en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-11-01)"En la Comarca Lagunera se siembD5 t 905 has en cielo abierto, con un rendimiento promedio de 18 Ton/ha. Su produce pn se presenta durante el ciclo primavera-verano, periodo en el cual ésta hortaliza posewecic precio bajo ... -
Estudio técnico económico para la producción y mercadeo de vermicompuesto, usando lombriz roja California (Eisenia foetida)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-03-01)"La lombricultura aporta una interesante iniciativa destinada a regenerar y abonar las tierras en forma natural y económica. Es decir, restablecer en los cimientos mismos de la vida del hombre, un proceso que desde tiempos ... -
Técnicas de inseminación artificial en caninos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-12-01)"La Inseminación Artificial (IA) en caninos es una práctica que brinda grandes beneficios en la clínica reproductiva diaria. Esta biotecnología puede ser de moderada o alta complejidad, de bajo o mediano costo, según la ... -
Identificación de líneas superiores de maíz usando diferente probador
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-12-01)"A través del proceso de hibridación basado en realizar cruzamientos entre dos líneas o variedades y donde su progenie puede ser más vigorosa que cualquiera de sus progenitores, se han tenido grandes logros en diferentes ... -
Utilización de diferentes diluyentes en el congelado del semen equino
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-06-01)"En los últimos años diferentes asociaciones de registro de razas dé caballo han utilizado cada vez más el método de inseminación artificial para la reproducción de los equinos, y muchas de estas, utilizan semen congelado. ... -
Diagnóstico sanitario en la elaboración y manipulación de alimento de consumo humano (Salsas y ensaladas) en la U..A.A.A.N. U.L.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-04-01)"Los microorganismos son complejos y siempre cambiantes, ellos pueden evolucionar rápidamente y colonizar nuevos nichos o nuevas enfermedades. Las pruebas microbiológicas comunes para agua y alimentos comprenden ... -
Modificación de la técnica de Lacroix para la ablación del conducto auditivo lateral
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-10-01)"El presente trabajo nace con la inquietud de proporcionar a los Médicos Veterinarios Especialistas en Pequeñas Especies, una técnica quirúrgica sencilla para resolver el problema de otitis externa persistente en caninos. ... -
Evaluación diagnóstica gestacional por un ensayo inmunoenzimático a 22, 25 Y 28 días, después de la ultima monta en perrass
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-06-01)"El objetivo de este estudio fue realizar un diagnóstico de gestación por medio de un ensayo inmunoenzimático en perras, midiendo su eficacia de éste por medio de comparaciones a 22, 25 y 28 días de gestación. Se ... -
Prevalencia de parásitos pulmonares en ovinos en el Municipio de Zacualpan de Amilpas Morelos, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-03-01)"Para determinar la prevalencia de los parásitos pulmonares de ovinos en el municipio de Zacualpan de amilpas. del Estado de Morelos, México, se analizaron 80 muestras de excremento de ovinos, en el mes de agosto del 2001. ... -
Evaluación de híbridos de melón (Cucumís melo L.) bajo condiciones de fertirriego y acolchado en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-12-01)"En la Comarca Lagunera, el melón (Cucumis melo L.) es considerado como la hortaliza más importante, tanto por la superficie destinada a su cultivo como por los ingresos económicos derivados de la venta del producto, ... -
Diagnostico de Ehrlichia canis po la técnica inmunoensayo ligado a enzimas (ELISA) en caninos de la Ciudad de Torreón, Coahuila, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-10-01)"En el presente trabajaron 30 muestras de sangre completa con anticoagulante (EDTA) provenientes de 30 caninos diferentes de la ciudad de Torreón Coahuila México, sospechosos a la enfermedad de ehrlichiosis monocítica ... -
Principales nemátodos intestinales en los caninos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-05-01)"El control de los parásitos internos del perro no debe considerarse solamente desde el punto de vista de la salud animal, sino como parte importante de la salud del hombre. La importancia de los nematodos se ha visto ... -
Experiencia profesional en el desarrollo de proyectos agropecuario integrales en el Estado de Durango, durante 1999
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-12-01)"El Programa nace a iniciativa del INIFAP para validar y transferir su tecnología a través de un programa denominado PRONAVATT, buscando interesar a los productores; para el caso particular a los ganaderos que organizados ... -
Determinación estral del ciclo estral en perras rottweiler por el método citológico
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-11-01)"Se realizó un estudio para determinar los cambios citológicos en la vagina que suceden en la perra Rottweiler durante todas las etapas de su ciclo y para verificar la estacionalidad del mismo. Se utilizaron 6 perras adultas ...