Unidad Laguna: Envíos recientes
Mostrando ítems 301-320 de 4495
-
Características fenotípicas de una parvada de periquitos australianos (Melopsittacus Undulatus) en el estudio del color del plumaje, en las variedades: ala amarilla verde claro y ala blanca azul cielo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2001-11-01)"El periquito australiano es una de las más populares mascotas dentro del grupo de las aves domésticas y.de ornato a nivel mundial, y posee una gran combinación de colores, los cuales se han logrado debido a una cuidadosa ... -
Efecto de la distancia entre camas sobre el crecimiento, desarrollo calidad de fruto y producción de melón (Cucumis melo L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-10-01)"El cultivo del melón es una de las hortalizas más importantes en México y en la Región Lagunera debido al alto valor de producción por unidad de superficie, a la generación de empleo, generación de divisas y de ingreso ... -
Formación de Híbridos varietales para maíz forrajero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-10-01)"El maíz es considerado como el cultivo básico, más importante en la alimentación humana y animal, es señalado como el género vegetal del que más estudios se han hecho a nivel mundial. En México el cultivo de maíz ... -
Evaluación De Dos Sistemas De Alimentación Líquida En Becerras Holstein
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-02-01)"Después del calostro, se puede elegir entre utilizar leche ó sustituto para iniciar la dieta líquida de las becerras, lo importante en este punto, es que las becerras tengan un ritmo de crecimiento de 0.745 kg por día ... -
Determinación de la eficiencia reproductiva de 15 hatos caprinos de 3 comunidades del Municipio de Matamoros, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, 2002-08-01)"Con el propósito de evaluar la eficiencia reproductiva en 15 hatos caprinos se evaluaron los siguientes parámetros: porcentaje de fertilidad, porcentaje de prolificidad relativa y absoluta, porcentaje de procreo y porcentaje ... -
Evaluación de cinco genotipos de tomate (Lycopersicon esculentum Mill) bajo condiciones de invernadero durante el invierno 1999 - 2000
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-11-01)"El objetivo del presente trabajo fue evaluar la producción de genotipos de tomate en invernadero en época de escasez para la Comarca Lagunera, para lo cual se estableció el experimento en los invernaderos del campo ... -
Formación de una población de maíz (Zea mays L.) de amplia base genética
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-03-01)"Se le aplico selección recurrente a una población de amplia base genética formada por cinco fuentes de germoplasma de maíz, para formar familias de medios hermanos, las familias obtenidas se evaluaron en el siguiente ciclo ... -
Lactancia inducida en vaquillas problemas dentro del programa de rescate ganadero en la Comarca lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-10-01)"El presente trabajo se llevó a cabo en el establo lechero ubicado en la carretera a San Ignacio la Torreña, Km. 11.5,en el Municipio de Lerdo Durango, se realizo en noviembre del 2001 a enero del 2002 y los objetivos ... -
Sincronización de la actividad sexual de las cabras con una doble aplicación de prostaglandinas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-03-01)"Este estudio se realizó para evaluar la respuesta de las hembras caprinas a dos dosis de prostaglandinas con un intervalo de 13 días. Se utilizaron 21 cabras Criollas adultas representantes del fenotipo- del ganado ... -
El uso de la citología en médicin aveterinaria
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-10-01)"En Medicina Veterinaria las prácticas más comunes de laboratorio son los análisis clínicos de la sangre y los estudios parasitoscópicos de heces. Uno de los obstáculos para la realización de estas prácticas son la escasez ... -
Evaluación de híbridos de melón (Cucumis melo L.) bajo condiciones de fertirriego y acolchado en la Comarca Lagunera-2
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-12-01)"En la Comarca Lagunera, el melón (Cucumis melo L.) es considerado como la hortaliza más importante, tanto por la superficie destinada a su cultivo como por los ingresos económicos derivados de la venta del producto, además ... -
Efecto de la aplicación de oxitocina sobre la producción de leche en ganado cebú posparto, en el Municipio de Suchiate Chiapas
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-06-01)"El ordeño de vacas de carne es una práctica muy generalizada y de vasta difusión en nuestro medio. OVEN (1995) señaló el marco déficit de proteínas de origen animal y las relaciones favorables de precios originados por ... -
Dipylidium Caninum y Echinococcus Granulosus
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-04-01)"Un parásito es un nombre dado a los organismos microscópicos que obtienen su alimento por vivir sobre o dentro de otros seres vivientes. Son más grandes que las bacterias y los virus, pero usualmente son tan pequeños que ... -
Caracterización de producción de genotipos de jitomate (Lycopersicon escukntum. *di) tipo proceso en la Laguna
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-08-01)"El jitomate es la hortaliza más extensamente cultivada en todo el mundo después de la papa, comercialmente se producen 90.4 millones de toneladas por año en 3.1 millones de hectáreas. Los principales países productores ... -
Técnicas reproductivas en la producción in vitro de embriones de bovinos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-10-01)"A finales del siglo XX e inicios del siglo XXI, la reproducción animal, la biología celular y el mejoramiento genético han entrado a una nueva era, en la cual se tienen las herramientas necesarias para una multiplicación ... -
El inicio de la actividad endocrina en las hembras caprinas criollas de la Comarca Lagunera se debe a un estado refractario a los días largos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-06-01)"El presente trabajo se realizó con el objetivo de determinar si el incremento en la secreción de LH al inicio de la estación reproductiva de las hembras caprinas Criollas OVX+E en la Comarca Lagunera (26°N) se debe a la ... -
Prevalencia de nematodos gastrointestinales en ganado ovino en el Municipio de Zacualpan Amilpas de Amilpas Morelos, México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-03-01)"Para determinar la prevalencia de los parásitos gastrointestinales de los ovinos en el municipio de Zacualpan de Amilpas Morelos, México. Se recolectaron 80 muestras de estiércol de ovinos, las cuales fueron remitidas ... -
Efecto de la vermicomposta en chile chilaca (Capsicum annuum L.), bajo condiciones de invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-06-01)"La producción de hortalizas en invernadero a tomado un gran auge por la facilidad del manejo de las condiciones ambientales. Sin embargo, el cultivo hidropónico tradicional demanda el uso de fertilizantes sintéticos, ... -
Supresión de la nodulación en frijol (Phaseolus vulgaris) bajo condiciones de temporal en Guadalupe Victoria, Durango
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-03-01)"En este estudio se evaluó la supresión de la nodulación del fríjol bajo condiciones de temporal en Guadalupe Victoria Durango, se llevo acabo en dos sitios experimentales, uno en el municipio de Guadalupe Victoria Dgo., ... -
Lactancia inducida en vacas problema dentro del programa de rescate ganadero en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2002-12-01)"El presente trabajo se llevó a cabo en el establo lechero ubicado en la carretera a San Ignacio la Torreña, Km. 11.5,en el Municipio de Lerdo Durango, se realizo en noviembre del 2001 a enero del 2002 y los objetivos ...