Listar por título
Mostrando ítems 1297-1316 de 15258
-
Bioestimulantes foliares en la producción y variables agronómicas en el cultivo de melón (Cucumis melo L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2025-04-01)"El melón es un cultivo importante en México ya que genera una gran economía, empleos, también tiene un gran aporte nutrimental en la salud y su producción se ve enfocada en el mercado nacional e internacional esto se debe ... -
Biofertilización líquida en tomate (lycopersicon esculentum mill) con acolchado plastico y evaluación de sus caracteres bioquimicos y agronómicos
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2010-06)" El experimento se desarrollo con el propósito de conocer el efecto que tienen las bacterias fijadoras de nitrógeno atmosférico del género Azospirillum en el cultivo de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) variedad ... -
Biofertilización y su relación con el contenido de clorofila y las propiedades espectrales de las hojas de un cultivo de tomate (Solanum Lycopersicon L.), efecto en rendimiento y calidad del fruto.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2015) -
BIOFERTILIZANTE ANAEROBICO A BASE DE ESTIERCOL CAPRINO: UNA FUENTE DE FERTILIZACION ECONOMICA PARA LAS ZONAS RURALES DEL MUNICIPIO DE TEHUACAN, PUEBLA./
(UAAAN, BUENAVISTA SALTILLO COAH. Mexico, 2015-01-24) -
Biofertilizantes como alternativa nutricional en agroecosistemas de maíz (Zea mays L.) en México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-06-01)"Un mayor crecimiento de la población dará lugar a un aumento sustancial de la demanda de alimentos; la producción de alimentos actualmente contribuye a impactos ambientales. El uso de fertilizantes sintéticos aumentó la ... -
BIOFERTIRRIGACION, TECNOLOGIA PARA EL CULTIVO DE MELON./
(PARRAS DE LA FUENTE COAH. México, 2015-02-14) -
BIOFERTIRRIGACION, TECNOLOGIA SUSTENTABLE EN EL CULTIVO DE NOGAL./
(PARRAS DE LA FUENTE COAHUILA. México, 2015-02-14) -
Biofiltros empacados con compósitos de poliuretano/polipirrol/polianilina sintetizados por plasma en el tratamiento de agua residual municipal
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018-06-04)La presente investigación fue realizada en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, localizada en Saltillo, Coahuila, México, con el objetivo de utilizar compósitos plasma polimerizados de poliuretano/polirirrol/polianilina ... -
Biofortificación con un fulvato de zinc y calcio en cebollín (Allium schoenoprasum L.)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2023-01-01)"El presente proyecto de investigación consistió en evaluar el efecto de aplicaciones en fertirriegos de un fulvato mezclado con zinc en la planta de cebollín (Allium schoenoprasum L.) mediante la biofortificación. El ... -
Biofortificación con yodo en plantas para consumo humano
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016-06-10)"En el presente trabajo se describe la problemática de salud debido al consumo insuficiente del yodo, así como las alternativas que han sido empleadas para mitigar este problema global, tanto las tradicionales como la ... -
Biofortificación con yodo en tomate y lechuga utilizando complejos de yodo-quitosán.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, Mexico, 2018)El Yodo es un elemento perteneciente al grupo VII A de la tabla periódica, es un halógeno, no metálico, con masa atómica de 126.904 y número atómico de 53. Se encuentra en mayor proporción en los océanos, principalmente ... -
Biofortificación con yoduro de potasio en el cultivo de melón (Cucumis Melo L.) y su implicación en la morfología y fisiología de la planta
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2017-05-21)"En México el melón se cultiva en diferentes estados, principalmente en aquellos que tienen climas cálidos y poca humedad, siendo el estado de Coahuila el principal productor, ya que de las 20 mil hectáreas destinadas para ... -
Biofortificación de cebolla blanca Allium Cepa L. (Vdd. San Lucas White) con sulfato de zinc y nitrato de calcio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2021-10-01)"El presente trabajo de investigación fue evaluar el efecto del Sulfato de zinc y Nitrato de calcio en cebolla blanca (Allium cepa L.) mediante la biofortificacion, el experimento se realizó en el ejido Mieleras municipio ... -
Biofortificación de tomate utilizando complejos de quitosan-yodo y sus efectos en postcosecha
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-01-03)"El cultivo de tomate es uno de las hortalizas más importantes tanto en México como a nivel mundial por ser uno de los ingredientes principales en la gastronomía mexicana. En cuanto al quitosan su uso es muy amplio por el ... -
Biofortificación de tomate y lechuga utilizando complejos de quitosán-yodo para reducir su volatilización y aumentar su disponibilidad
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2020-10-01)"El yodo es un elemento esencial para el ser humano, pues está involucrado en la síntesis de las hormonas tiroideas triyodotironina y tetrayodotironina. El déficit de yodo es uno de los más prevalentes en el mundo en ... -
Biofortificación en flor de calabaza (Cucúrbita pepo L.) con humato de calcio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-12-01)"La flor de Cucúrbita pepo L. es uno de los alimentos muy bien apreciados culinariamente por su sabor y coloración la cual le da un toque especial a los platillos, sin embargo no se le da mucha importancia en comparación ... -
Biofortificación en Lilium (litouwen) con un humato de calcio
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2022-12-01)"El presente trabajo de investigación consistió en evaluar el efecto de aplicaciones un humato de calcio en Lilium variedad Litouwen mediante la biofortificación. El experimento se llevó acabo en la Universidad Autónoma ... -
Biofortificación en producción de frijol vd. pinto saltillo con un fulvato de níquel y cobalto
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2024-12)"El presente proyecto de investigación consistió en evaluar el efecto de aplicaciones foliares de níquel y cobalto combinado con ácido fulvico en plantas de frijol (Phaseolus vulgaris L.) de la variedad pinto saltillo, ...