Browsing by Subject "Especies"
Now showing items 21-32 of 32
-
Germinación in vitro de Semillas de Dos Especies de Mammillaria chionocephala J. A. Purpus y Mammillaria heyderi Muehlenpf. subsp. heyderi en Dos Concentraciones de Medio Murashige y Skoog y Dos Estimuladores de Germinación
(Buenavista, Saltillo, Coahuila, México UAAAN, 2018 - 02 )RESUMEN: El presente trabajo se realizó en el Laboratorio de Biología General del Departamento de Botánica de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro, Saltillo, Coahuila, México. El trabajo tuvo como objetivo evaluar ... -
Identificación de Cucarachas en el área urbana de San Pedro de las Colonias, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonino NarroTorreón, Coahuila, México, 2016-02-01)Con el propósito de identificar las especies de cucarachas presentes en el área urbana de San Pedro de las Colonias, Coahuila, durante los meses de enero a diciembre del 2014, se realizaron colectas en 200 sitios de ... -
Identificación de especies de mosquitas blancas y sus plantas hospedantes en la Comarca Lagunera
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2000-09-01)"En la Comarca Lagunera se identificaron siete especies de mosquitas blancas de 1994 a 1996 las cuales fueron: la mosquita blanca del camote (MBC), Bemisia tabaci Gennadius, la mosquita blanca de la hoja plateada (MBHP), ... -
Identificación de hongos micorrícicos arbusculares nativos y su efecto en especies horticolas bajo invernadero
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2019-06-16)"Los hongos micorrícicos arbusculares (HMA) son bioestimulantes naturales que en asociación simbiótica ayudan a mejorar la eficiencia nutricional, tolerancia a estrés tanto biótico como abiótico, mejorando así la calidad ... -
Identificación de maleza en el Bosque Venustiano Carranza de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonino Narro, 2016-02-01)Con el propósito de identificar a las especies de malezas presentes en el área del bosque Venustiano Carranza de Torreón, Coahuila, durante los meses de mayo a julio del 2015, se realizaron muestreos al azar en diferentes ... -
Identificación del vector del agente causal del amarillamiento letal de las palmas en el área urbana de Torreón, Coahuila
(Universidad Autónoma Agraria Antonino NarroTorreón, Coahuila, México, 2017-12-01)Con el propósito de identificar las especies de cixiidos vectores de fitoplasmas presentes en el área urbana de Torreón, Coahuila, durante los meses de enero a junio del 2017, se realizaron colectas de cixiidos en diferentes ... -
Identificación molecular de especies de aphelinidae de Tampaulipas y Veracruz
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo , Coahuila, México, 2017-12)"La taxonomía tradicional ha permitido la clasificación, determinación y diferenciación de especies por medio de la observación de las características morfológicas de cada espécimen. En el presente sigue siendo la base de ... -
Nolina cespitifera trel. especie forestal no maderable de las zonas áridas y semiáridas del Noreste de México
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2016-01-05)"El objetivo del presente trabajo fue recopilar la información científica y técnica más actualizada de la especie Nolina cespitifera Trel. (cortadillo) con el fin de que sirva como marco referencial de consulta y así ... -
Obtención de subproductos de interés a partir de extractos de esquilmos de brócoli por sistema hibrido (ultrasonido y microondas)
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2023-01-30)"Un organismo especializado en la dirección de las actividades internacionales encaminadas a erradicar el hambre es la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mejor conocida como la ... -
Predicción de la humedad en equilibrio y deterioro en semillas de especies de zonas aridas y semiáridas.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2018)Más de la mitad del territorio nacional está ocupado por recursos vegetales de zonas áridas y semiáridas (Dávila et al., 2002; Flores-Villela y Geréz, 1994), esto representa al menos 100 millones de hectáreas, en las cuales ... -
Susceptibilidad de maíces nativos a huitlacoche ustilago maydis, (d.c. corda) mediante infección artificial
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2022-06-20)"En la actualidad se consume considerablemente la Truffa mexicana conocido así el huitlacoche [Ustilago maydis (D.C.) Corda]. Su consumo ha ido en aumento por sus codiciadas características nutrimentales muy activas; sin ... -
Utilización de temperaturas y almacenamiento como medio para romper latencia en semillas de cuatro especies de gramíneas forrajeras.
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México, 2011-06)"Para que se realice la germinación en semillas con latencia o durmientes es necesario que se eliminen los mecanismos fisiológicos que la inhiben, esto ocurre bajo la influencia de ciertos factores físicos, fisiológicos, ...