Repositorio UAAAN: Envíos recientes
Mostrando ítems 421-440 de 15525
-
"Frecuencia y tamaño de estomas en ambientes de riego y temporal en frijol común (phaseolus vulgaris l.)"
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1989-06-15)"En esta investigación se evaluaron 13 genotipos de frijol con una gran va- riabilidad para diferentes caracteristicas agronómicas y componentes del ren- dimiento, bajo un diseño factorial completamente al azar con dos ... -
"Cruzas de prueba de líneas s2 de la población de maíz tropical tuxpeño (f)c17. 1. probador eto blanco."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1989-04-10)"El cruzamiento entre las poblaciones de maíz Tuxpeño con ETO blanco, ha mostrado buen comportamiento agronómico y heterosis en países de Améri- ca Tropical (Villena, 1971), en donde se explota incluso a nivel comercial. ... -
Determinación de la diversidad morfológica de los hongos micorrizcos arbusculares (HMA) en la rizosfera de Agave aspérrima en la reserva municipal Sierra y Cañon de Jimulco
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-12-01)"El presente trabajo de investigación se realizó en las zonas núcleo B y C, de la Reserva Ecológica Municipal Sierra y Cañón de Jimulcó, del municipio de Torreón, Coahuila, con el objetivo de identificar la diversidad ... -
Remoción de arsénico del agua residual industrial de proceso mediante el método de bioadsorción
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-12-01)"En el presente trabajo se investigó la biosorción de As mediante biomasa de cáscara de naranjas secas, trituradas, aplicando un tratamiento natural en una simulación de agua residual industrial de proceso. El objetivo ... -
La gestión ambiental como una herramienta para reducir los impactos ambientales generados por la industria textil
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-12-01)"La preocupación por la problemática ambiental es de gran trascendencia para la sociedad que está teniendo grandes repercusiones a nivel empresarial. En México muchas industrias conscientes en el nivel de afectación que ... -
"Contenido de hule y resina en diploides, tetraploides e híbridos en guayule (parthenium argentatum g.)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1988-12-15)"Se evaluaron diez genotipos de guayule, de los cuales fueron dos diploi- des, cinco tetraploides y tres híbridos en dos años consecutivos (1985-1986) bajo temporal, con el objetivo de comparar las características ... -
"Efecto de bajas temperaturas en huevecillos y larvas de la palomilla de la papa phthorimaea operculella (zeller) bajo condiciones de laboratorio."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1988-12-13)"Con el objetivo de determinar la influencia de bajas temperaturas en el de- sarrollo de huevecillos y larvas de la palomilla de la papa, y sus efectos en los adultos sobrevivientes, se diseñó el presente trabajo que ... -
Factibilidad de la roca caliza Indidura Calcárea Treviño como removedor de arsénico (As) en agua potable
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-12-01)"Los efectos carcinogénicos que puede tener beber agua con altos niveles de arsénico pueden ser letales. La Comarca Lagunera en los últimos años se ha convertido en un foco rojo, ya que los niveles de arsénico que contienen ... -
"Componentes de la variabilidad, correlaciones fenotípicas, genotípicas y heredabilidades en trigo (triticum aestivum l.)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1988-06-21)"Se estimaron los componentes de la variabilidad de 7 caracteres de plan- grano en 25 genotipos de trigo común, el grado de asociación entre éstas sus heredabilidades en sentido amplio. El trabajo se realizó bajo riego ... -
"Cruzas de prueba de líneas s3 de maíz de alta lisina en dos probadores contrastados."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1988-01-15)"Con el propósito de generar hibridos y/o variedades de maíz de alta cali- dad nutritiva y alto potencial de rendimiento, se evaluaron líneas S3 derivadas de criollos de diferentes razas, seleccionadas por su alto ... -
"Catálogo de insectos asociados al guayule parthenium argentatum Gray."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1988-04-30)"El - hule natural obtenido a partir de arbustos de guayule, aun cuando en la actualidad no se explota comercialmente, para México representa una fuen- te potencial de hule natural de alta calidad, así como una fuente ... -
"Malófagos asociados a aves migratorias en el estado de Coahuila."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1988-03-12)"Aves migratorias fueron colectadas en diferentes áreas del Estado huila para detectar insectos asociados a las mismas. de Coa- Las especies de patos colectadas fueron: Anas crecca carolinensis, Anas americana, ... -
"Mejoramiento del pastizal mediano abierto mediante el apacentamiento."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1988-02-17)"Un problema básico en el manejo de pastizales, es el diseño de esquemas de utilización que optimicen la producción de forraje en el tiempo y en el espa- cio. El presente trabajo pretende ser una contribución al estudio ... -
"Utilización de papa (solanum tuberosum l.) de desecho en la alimentación de borregos."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1988-01-18)"El experimento fue conducido para determinar el efecto de sustituir el gra- no de sorgo por niveles crecientes (0.0, 33.3, 66.6, 99.9%) de harina de papa de desecho, en dietas para borregos en engorda, para lo cual ... -
"Corologia de las gramíneas de Coahuila, México."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1987-12-05)"No obstante que la familia de las gramíneas tiene una gran importancia para la industria pecuaria, particularmente en zonas áridas y semiáridas, no se han realizado trabajos tendientes a conocer los patrones de su ... -
"Clasificación del grado de resistencia a clorosis, parámetros genéticos y correlaciones en frijol común."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1987-11-03)"Se evaluaron 20 genotipos de frijol durante 2 años, bajo un diseño de bloques al azar con 4 repeticiones, con el objetivo de clasificar genotipos de acuerdo a su grado de resistencia a clorosis, calcular parámetros ... -
"Producción de semilla de dos variedades de zacate banderilla con diferentes densidades de siembra."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1988-10-09)"El estudió se realizó en Navidad, N.L. en 1985. El objetivo fue estudiar la respuesta en producción de semilla de dos variedades de zacate banderilla Bou- teloua curtipendula (Michx.) Torr. a cinco densidades de ... -
"Control químico de la roña del manzano venturia inaequalis (cke) wint. en el cañón de los lirios, municipio de Arteaga, Coahuila."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1988-11-05)"El presente estudio tuvo como objetivos, la selección de productos con un mejor control sobre Venturia inaequalis, y la reducción del número de apli- caciones de productos fungicidas en el Cañón de Los Lirios, ... -
"Residualidad del pirimifos-metil, permetrina y malathion en superficies de lámina y madera en el control del complejo sitophilus spp. (coleoptera: curculionidae)."
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroSaltillo, Coahuila, México., 1988-10-21)"La persistencia, residualidad y toxicidad de pirimifos metil, permetrina y malathion en superficies de lamina y madera fueron evaluados para el control del complejo de Sitophilus sp. en pruebas de laboratorio. ... -
Fitorremediación de suelos con pasto Rye Grass contaminados por plomo
(Universidad Autónoma Agraria Antonio NarroTorreón, Coahuila, México, 2014-12-01)"El pasto Rye Grass perenne se adapta en zonas entre los 1800 y 3600 msnm, arriba de los 3000 msnm su crecimiento se reduce y los períodos de recuperación se deben prolongar entre 2 y 4 semanas. Los suelos donde crece deben ...