En cabras mantenidas en pastoreo sedentario, la complementación con maíz durante el último mes de gestación tiende a incrementar la circunferencia de la ubre al parto, pero no la producción de leche
Tesis
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El objetivo de la presente tesis fue investigar si en las cabras que son explotadas de manera extensiva una complementación con maíz durante el último mes de gestación incrementa la circunferencia y profundidad de la ubre al parto y si ello está relacionado con la producción láctea al día 10 post-parto. Para llegar a dicho objetivo se utilizaron 24 cabras locales gestantes de la Región. En el grupo testigo, las hembras se mantuvieron durante toda la gestación con el pastoreo diario típico de la región (GT; n = 12). En el grupo complementado, además del pastoreo cada cabra recibió diario durante los últimos 30 días de gestación 0.6 kg de maíz rolado (GC; n = 12). Existió una tendencia a que la circunferencia de la ubre al parto fuera mayor en las cabras del GC que en las cabras del GT (P = 0.06). La profundidad de la ubre al parto no difirió entre las cabras del GT y las del GC (P = 0.74). La producción de leche al día 10 de lactancia estimada en un período de 12 h tampoco difirió entre las cabras del GT y las del GC (P = 0.45). Por último, no se encontraron correlaciones importantes entre dichas mediciones de la ubre con el nivel de producción de leche al día 10 postparto. Solo se encontró una correlación importante entre la circunferencia de la ubre con la profundidad de la misma (R = 0.70; P = 0.0001). Existió una tendencia a que el peso de las cabras del GT fuera mayor al día 30 de gestación, pero posteriormente no se encontraron diferencias importantes. Asimismo, la condición corporal (CC) no difirió entre las cabras del GT y las del GC. Con estos resultados se puede concluir que la complementación con maíz durante el último mes de gestación a las cabras mantenidas en pastoreo sedentario tiende estadísticamente a incrementar la circunferencia de la ubre al parto, sin incrementar su producción láctea al día 10 posparto"
Estudiantes
Investigadores