Mediación del tiempo de inducción, recuperación y seguimiento de constantes fisiológicas en la comparación de dos dosis de la mezcla de tiletamina -zolacepam y xilacina en perros (Canis Familiaris)
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar dos diferentes dosis, la primera dosis consiste en 4 mg/kg del vial (Da) y la segunda dosis consiste en 6 mg/kg del vial (Db) en perros, comparando la eficiencia de la dosis A con la dosis B midiendo el tiempo de inducción, anestesia y recuperación.Treinta perros de diferentes edades fueron anestesiados, a 15 se les aplico la Da y a los otros 15 se les aplico la Db, por vía intramuscular.
Se evaluó el tiempo de inducción, anestesia y recuperación en las dos dosis (Da y Db). El vial contiene 250 mg de tiletamina, 250 mg de zolacepam y 500 mg de xilacina en 5 ml. En la Da tuvo un promedio de 8 minutos (rango 3-25 min) en el cual la Db fue más eficiente con un promedio de 5 minutos (rango 2-10 min). Solo un paciente se le tuvo que administrar una segunda dosis la cual se indujo la anestesia a los 10 minutos (Da). Los tiempos de anestesia de la Da tuvo un promedio de 50 minutos (14-111 min), mientras que la Db fue de 63 minutos (42- 110 min). Los tiempos de recuperación tuvieron un promedio de 20 minutos (rango 4-47 min) en la Da, mientras que la Db fue de 56 minutos (rango 25-151 min).La Db del vial demostró ser apropiada para anestesia en perros por un período un poco mayor de una hora y para perros de talla grande. La Da del vial, para anestesiar a perros de menos de 50 minutos y talla chica.
Los resultados demostraron que el vial es más eficiente en tiempo de inducción, anestesia y recuperación que el anestésico comercial (Zoletil 100®) como se muestra en lo anterior ya mencionado. Con el vial se utiliza una menor cantidad del vial con una dosis de 4 a 6 mg/kg de peso que el comercial (Zoletil 100®)"
Estudiantes
Investigadores