La ozonoterapia como como modelo terapéutico en medicina veterinaria
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Los estudios sobre la ozonoterapia en animales son muy recientes. El objetivo de este trabajo está relacionado con los efectos de la ozonoterapia como tratamiento en diferentes patologías de pequeños animales, que fueron atendidos en una clínica veterinaria. En esta clínica la ozonoterapia forma parte de las terapias de rutina en perros y gatos. Debido a los buenos resultados con uso de la ozonoterapia,es dar a conocer los resultados y motivar a profesionales del área, a realizar trabajos científicos, siendo que garantiza un mejoramiento en la salud y calidad de vida en los animales.
Los casos son:
1.- Displasia coxofemoral, con osteodistrofia, tratado con ozono por insuflación rectal.
2.- Fractura de cadera, en proceso deconsolidación, tratada con ozono por insuflación rectal.
3.- Dermatitisatópica canina, caso crónico, tratado con ozono por auto hemoterapiamenor.
4.- Dermatitis fúngica, causada por Microsporumcanisy tratadacon ozono por auto hemoterapia menor.
5.-Lipidosishepatocellular felina,tratado con ozono por insuflación rectal.
6.- Estrechamiento del espaciodel disco Intervertebral (L1- L2), Tratado con ozono por insuflación rectal.
7.- Calcificación del disco intervertebral (T12 - T13), Tratado con ozono mediante aplicaciones paravertebrales.
8.- Ligero estrechamiento del espacio del disco intervertebral (C5-C6, C6-C7, L4-L5), Tratado con ozono mediante insuflación rectal y aplicaciones paravertebrales.
No se observaron reacciones adversas durante los tratamientos, e incluso no hubo signos de dolor durante la aplicación. Los dueños de las mascotas no tuvieron objeción ante el tipo de tratamiento. Los resultados fueron muy buenos, pues todos los casos mostraron mejoría de la patología
que sufrían. Por tanto, podemos decir que la ozonoterapia es una tecnología médica que puede ser aplicada con éxito en la medicina veterinaria"
Estudiantes
Investigadores