Hemorragia pulmonar inducida por el ejercicio en equinos
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Hemorragia pulmonar inducida por el ejercicio (HPIE) es la causa mayor de bajo rendimiento en el atleta equino. Es una causa importante de intolerancia al ejercicio y los resultados de ejercicio extenuante y cambios fisiopatológicos en el pulmón equino y, posiblemente, en las vías respiratorias. Encuestas endoscópicas del tracto respiratorio de los caballos después de eventos competitivos han demostrado que muchos caballos experimentan HPIE, pero sólo un pequeño porcentaje de la comparación muestra sangre en las fosas nasales. La incidencia de HPIE en diferentes razas varía entre 40 a 85 por ciento. La causa de la hemorragia en los caballos de deporte ha tenido un considerable debate en los últimos tres siglos, pero en la actualidad la hipótesis más aceptada es que la fuente de la hemorragia se debe a la alteración capilar de los pulmones durante el ejercicio. Esta interrupción capilar aumenta con el aumento de la presión transmural vascular durante el ejercicio. Muchos regímenes terapéuticos se han sugerido, pero ha habido pocos estudios realizados para evaluar la eficacia de estos tratamientos. La furosemida es la medicación más ampliamente utilizada para el tratamiento y la prevención de HPIE, debido a su capacidad para atenuar el aumento inducido por ejercicio en la aurícula derecha presión capilar pulmonar, arterial y pulmonar. El efecto hemodinámico de la furosemida está mediada por una reducción en el plasma y el volumen sanguíneo"
Estudiantes
Investigadores