Anaplasmosis en ganado bovino
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"La anaplasmosis es una enfermedad infecciosa transmisible que afecta tanto al bovino como a otros rumiantes: ovinos, caprinos, venados, antílopes, jirafas y búfalos, causada por parásitos intraeritrocíticos obligados (Anaplasma marginale, Anaplasma centrale, o Anaplasma ovis). Reconocida por primera vez como una enfermedad específica en 1895. En el caso concreto de los bovinos, cuando son afectados desarrollan una rickettsemiaintraeritrocítica acompañada de una severa anemia, pérdida de peso, baja de producción, retraso en el crecimiento, menor capacidad reproductiva y algunas veces la muerte. Por lo general estos signos son desapercibidos por el productor, sin embargo, no dejan de ser importantes. La anaplasmosis es responsable de grandes pérdidas económicas a nivel mundial, particularmente en regiones tropicales y subtropicales, estas debidas a muerte del ganado, pérdida de peso, abortos, costo de tratamientos, costo de medidas preventivas y costo del control de vectores"
Estudiantes
Investigadores