Fundamentos y aplicaciones de la evolución del bienestar animal en vacas lecheras
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Los sistemas de producción de leche de bovino enfrentan graves problemáticas referentes al bienestar de las vacas lecheras, en México y el resto del mundo, que demeritan la calidad de vida de los animales, y por ende su productividad y la inocuidad de la leche producida.
Existen bases científicas para asegurar que los animales son seres conscientes, que sienten dolor, ansiedad, miedo, fatiga, frustraciones, emociones como alegría, aburrimiento, depresión y otros estados emocionales o mentales que pueden causar sufrimiento; además de que se dan cuenta de su entorno y son capaces de sufrir.
Estos conocimientos obligan a ofrecerles condiciones de vida acordes con las necesidades para su bienestar (las 5 libertades de Webster) y acordes con el Juramento Profesional de todo médico veterinario zootecnista.
Por lo anterior, y con el objetivo de contribuir al estudio del bienestar de las vacas lecheras, en este documento se revisan temas de relevancia como la definición de bienestar animal y su concordancia con las cinco libertades o necesidades básicas de los animales; se revisan también los principales indicadores de bienestar animal y su relación con la fisiología del estrés; se analizan además los principales problemas que disminuyen el bienestar animal en las unidades de producción de bovinos lecheros y finalmente se revisan algunas metodologías para su evaluación"
Estudiantes
Investigadores