Proyecto estratégico de inversión para el financiamiento de la explotación caprina del Ejido 1 de mayo, Municipio de San Pedro, Coahuila
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El presente trabajo se presenta como tradicionalmente se ha venido realizando, y lo
que ha implicado respetar el protocolo lo establecido para esta área de estudio.
Se atendió la introducción en la que se analiza brevemente cada uno de los capítulos
y apartados del trabajo.
En la justificación se atiende la oportunidad de aprovechar para el uso de un grupo
de mujeres campesina los recursos que aporta el gobierno federal, a la vez que se
argumenta la oportunidad de emplear este trabajo para efectos de la titulación del
técnico.
Igualmente este trabajo precisa los objetivos generales y particulares que se
pretenden alcanzar al término del mismo, al mismo tiempo se establece la hipótesis
de trabajo, que estos pares de condiciones fueron las que guiaron el desarrollo del
trabajo.
Importante para ubicar la importancia del proyecto fue la revisión de la literatura, ya
que este apartado permitió ubicar y contextualizar el proyecto en el ejido y el grupo
solicitante.
La metodología utilizada para realizar el proyecto fue la que demando la Secretaria
de Reforma Agraria, ya que ella es la responsable de evaluar y en su caso aportar el
recurso para la consecución del mismo, en este atendió se desarrolló el anexo A, B,
C y las misma Reglas de Operación del Programa, para posteriormente poder
concluir con los resultados, el Proyecto Estratégico, y sus conclusiones.
Palabras claves: PROMUSAG-SRA, Proyecto de Inversión, Tasa Interna de Retorno,
Valor Actual Neto y Análisis Costo Financiero"
Estudiantes
Investigadores