La alta producción de leche incrementa la presentación de anestros en vacas holstein de la Comarca Lagunera
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"El objetivo del presente estudio fue determinar la relación del nivel de producción de leche y el porcentaje de anestros en vacas Holstein en hatos de la Comarca Lagunera. Se utilizaron los registros individuales (n= 2, 946,924) de los promedios mensuales de 16 hatos de vacas Holstein, durante el periodo de enero 2002 a diciembre de 2012. La producción de leche se obtuvo del total de litros producidos entre el total de vacas ordeñadas en un mes dado. El porcentaje de anestros se obtuvo del total de vacas que no fueron detectadas en estro más las vacas reportadas en anestro. Los efectos fijos fueron el año, el mes, el nivel productivo y la interacción mes por nivel. El factor aleatorio fue el hato, el cual se añadió dentro del nivel de producción de leche, el total de anestros y de la producción de leche. El análisis se llevó a cabo con la subrutina de modelos mixtos implementados en el SPSS. La producción de leche fue de 26.3 ± 0.6, 28.2 ± 0.5 y 30.4± 0.6 L/día en los niveles bajo, medio y alto, respectivamente. La producción de leche varió a través de los años de estudio registrando el cenit en el mes de marzo (30.2 ± 0.4 L/día) y su nadir en el mes de septiembre (26.3 ± 0.4 L/día). Los anestros registrados de acuerdo al nivel de producción de leche fueron: 7.6 ± 0.3, 6.0 ± 0.3 y 6.0 ± 0.3%, en los niveles alto, medio y bajo de producción de leche, respectivamente. Se concluye que los hatos con el nivel más alto de producción de leche presentan mayor porcentaje de anestros"
Estudiantes
Investigadores