Costo de alimentación de becerras lecheras Holstein con diferente alimento iniciador adicionado con alfalfa
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Las becerras son los futuros remplazos de un hato, por ello es necesario que se les dé un buen manejo y con ello buscar explotar su potencial genético. El objetivo del presente trabajo fue estimar el costo de alimentación de becerras lecheras Holstein con diferente alimento iniciador adicionado con alfalfa. Para observar consumo de los alimentos iniciadores (Cuadro 1) se seleccionaron 32 becerras de manera aleatoria, las cuales fueron separadas de la madre al nacimiento y alojadas individualmente en jaulas de madera previamente desinfectadas. Los tratamientos quedaron como sigue; se utilizaron dos tratamientos: T1= alimento iniciador A, T2= alimento iniciador B; en ambos tratamientos fue adicionado el 10% de alfalfa con relación al ofrecido a la cría; el mismo fue suministrado a partir del día 30 y hasta los 90 días de vida de los becerros. A partir del día 35 y hasta el día 90 de vida de los animales se realizó la medición del consumo. El alimento iniciador se administró diariamente por la mañana y de ser necesario se sirvió por la tarde. La variable evaluada fue consumo de alimento. Se estimó el costo de la ración utilizada en la alimentación de las becerras. Respecto a los costos de alimentación en becerras alimentadas con diferente concentrado iniciador adicionado con forraje fueron desde 5,986.4 hasta los 6020.5 pesos mexicanos"
Estudiantes
Investigadores