Aspectos clínicos de enfermedades trasmitidas por garrapatas: procedimientos diagnósticos y terapéuticos
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Monografía
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Torreón, Coahuila, México
"Los animales y los seres humanos son susceptibles a enfermarse con patógenos transmitidos por garrapatas. Históricamente las enfermedades son endémicas en regiones tropicales y subtropicales, pero se reporta cada vez más en regiones de clima templado. Esto puede atribuirse a diversos factores, los cuales incluyen las condiciones ambientales y del clima que tienen influencia directamente en la distribución de las garrapatas, el mejoramiento en las herramientas de diagnóstico, y la movilidad de una región a otra de las mascotas. Es común la presencia de coinfección con otros patógenos transmitidos por garrapatas y esto complica la patogénesis, las manifestaciones clínicas, el diagnóstico y el tratamiento. Continuamente, el patógeno no puede ser eliminado por completo a pesar de la terapia con antibióticos y la resolución de los signos clínicos. En este momento, no se dispone de una vacuna, por lo que el uso de ectoparasiticidas resulta ser una buena elección para la prevención de las enfermedades"
Estudiantes
Investigadores