"Identificación molecular de hongos aislados de la rizosfera de planta de candelilla (Euphorbia antisyphylitica Zucc)."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" La candelilla (Euphorbia antisyphilitica Zucc) es un arbusto endémico del desierto Chihuahuense y está conside
rada dentro de los diez recursos forestales no maderables de mayor impacto en México. De ella se obtiene cera
que tiene importantes aplicaciones en la industria alimentaria, cosmética, entre otras, la cual le permite desarro
llarse funcionalmente en su hábitat de condiciones extremas de temperatura, precipitaciones fluviales mínimas y
suelos con nula o poca materia orgánica. De esta manera los estudios de la rizosfera de la planta de candelilla son
de suma importancia, ya que las interacciones planta-microorganismo le proporcionan mecanismos para poder
desarrollarse y sobrevivir a estas condiciones. La variabilidad de hongos asociados a plantas ofrecen un sin fin
de oportunidades de investigación y de productos útiles en la agricultura, como lo son bioformulados con capaci
dades: promotoras de crecimiento, proliferación de bacterias benéficas, control biológico a una gran variedad de
plagas bacterianas, fúngicas y parasitarias, para promover la biodisponibilidad de los nutrientes encontrados en el
suelo, todo esto gracias a la alta capacidad de los hongos de producir una gran variedad de metabolitos. Por lo cual,
el objetivo de esta investigación es identificar molecular y morfológicamente aislamientos fúngicos de la rizosfe
ra de la planta de candelilla. Se han aislado 6 cepas fúngicas de la rizosfera de las cuales se han caracterizado
morfológicamente: 4 pertenecen al género Trichoderma, 1 al género Fusarium y 1 al género Penicillium. Además,
se realizó la extracción de ADN para la amplificación de las regiones ITS (ITS1-ITS2) y su posterior análisis de
diversidad genética."
Estudiantes
Investigadores