"Evaluación Fenológica de Cinco Genotipos de Algodón (Gossypium L.) Nativos del Sur de México."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
" En México existen especies endémicas de algodón (Gossypium harbadense L), que han sido empleadas desde tiempos de nuestras culturas
prehispánicas. En la actualidad es importante hacer colectas para la reproducción y conservación de especies tan valiosas y de gran utilidad,
ya que son genotipos que tienen gran demanda en diferentes mercados, y debido a su constitución genética proveen de colores naturales,
evitando así el uso de colorantes artificiales, lo cual es de gran interés para la industria textil. El presente trabajo se desarrolló en el campo
experimental del Centro Académico Regional Chiapas, ubicado en el Rancho la Concordia, Municipio de Cintalapa, Chiapas, se evaluaron cinco
genotipos de algodón: blanco, blanco fibra corta, verde jade, verde san Juan considerados como materiales vegetales nativos de la región del
sur del país y el genotipo Fibermax como testigo del género (Gossypium L.), por lo que, el trabajo tiene como objetivo la obtención de infor
mación para la caracterización de los genotipos de estudio en las diferentes etapas fenológicas de siembra a la floración, se establecieron en
parcelas de 20 m de longitud, a una distancia entre planta de 15 cm con seis repeticiones, la formula óptima de fertilización a satisfacer fue de
200-120-00, posteriormente se aplicó fertilizantes foliares (multimetal) aplicando 100 g/20 lts de agua y se controló la presencia de plagas
con fipronil. Se ecnontraron diferencias estadísticas en las variables de estudio que son: aparición de hojas verdaderas, brotes laterales, botes
f
lorales, frutos, así como apertura de la flor y frutos. El genotipo verde san Juan presento mayor precocidad, en todas las variables, seguido por
el verde jade, superando al testigo, la variabilidad genética de los genotipos influye en su fenología."
Estudiantes
Investigadores