"Germinación ex vitro e in vitro de Agave americana L."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"Agave americana es una especie adaptada a condiciones áridas y semiáridas de Mexico. Es una planta de importancia ecológica, cultural y
económica. Destacan dentro de sus usos, la producción de bebidas alcohólicas como el mezcal. Su aprovechamiento ha disminuido el recurso
en poblaciones naturales, con pérdida de la variabilidad genética, por lo que es imperativo la generación de conocimiento para definir estra
tegias de manejo y así contribuir a la preservación del recurso. El objetivo del presente trabajo fue determinar la respuesta fisiológica de la
semilla, al evaluar su capacidad germinativa en condiciones ex vitro e in vitro. Bajo condiciones ex vitro se aplicaron siete tratamientos: ácido
giberélico (250 y 500 ppm), Bacillus subtilis (25%), Glomus intraradicens (100 y 50%) y un testigo; a los 15 días se evaluó el porciento de
plántulas normales, anormales y semillas sin germinar, además de la germinación de cada tratamiento en dos tamaños de semillas. Para las
pruebas de germinación in vitro se establecieron 10 tratamientos con peróxido de hidrógeno a concentraciones del 1, 2 y 3%, a tiempos de imbi
bición de 5, 10 y 30 Min, y, además, un control. Los resultados mostraron, en semillas grandes, en condiciones ex vitro: un 68% de germinación
de plántulas normales, un 16% de plántulas anormales y un 16% de semillas sin germinar. Los tratamientos pre-germinativos en condiciones
ex vitro fueron estadísticamente iguales, mientras que bajo condiciones in vitro fueron significativos. El mejor tratamiento fue el de peróxido
de hidrógeno al 3% por 10 minutos, con un 87% de germinación. En las semillas, la imbibición de peróxido de hidrógeno está asociada a la toma
rápida de oxígeno y a la respiración mitocondrial, lo que favoreció los procesos germinativos. Hasta el momento, el resultado de la investigación
permite concluir que hay diferencias entre los tratamientos pregerminativos ex vitro e in vitro."
Estudiantes
Investigadores