Propuesta de una estrategia para el rescate, conservación y aprovechamiento sustentable de orquídeas nativas de México
Tesis de licenciatura
Versión publicada
Tesina
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México
"Las orquídeas son un grupo botánico reconocido por su gran diversidad, valor ecológico, cultural y económico. Sin embargo, esta riqueza natural se encuentra amenazada por la pérdida de hábitat, la deforestación, el cambio de uso de suelo, el comercio ilegal y la falta de conocimiento sobre la gran importancia de estas especies. En algunos estados de México, se ha identificado ciertas prácticas culturales que ponen en riesgo la orquideoflora, por lo que los pobladores han rescatado plantas y entregado a jardines botánicos o personal especializado para evitar la pérdida de especies. Por lo anterior, el objetivo del presente trabajo es diseñar una estrategia de rescate y conservación para la conservación ex situ de las especies de los géneros Oncidium, Epidendrum, Laelia albida, Laelia gouldiana, Encyclia, Sobralia, Stanhopea. Los ejemplares de orquídeas provenían de las comunidades de Eloxochitlán, Puebla, San José de Gracia, Michoacán y las Margaritas, Chiapas. Se realizó un inventario descriptivo de las características florales, hábitos de crecimiento, cuidados y categoría de riesgo y después se ubicaron en un área para su aclimatación y reproducción sexual y asexual. De acuerdo a los registros obtenidos durante ocho meses, se reconoció la capacidad de adaptación de las especies estudiadas, a las condiciones abióticas en que se establecieron, considerando su sobrevivencia al generar nuevas estructuras vegetativas (pseudobulbos), por otra parte, el éxito en la germinación asimbiótica in vitro, solo se registró en las semillas de Ephidendrum radicans, obteniendo a partir de una capsula, aproximadamente ochenta plántulas. Se concluye que las condiciones climáticas son necesarias para la sobrevivencia y adaptación de las orquídeas fuera de su hábitat natural, además el medio nutritivo bajo condiciones abióticas controladas, que aporta el medio de cultivo in vitro, son determinantes para la germinación de las semillas"
Estudiantes
Investigadores