"Formación de callo a partir de discos de tubérculo de papa."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila, México.
"Cuando en un sistema de cultivo de tejidos in vitro el explante se
lleva a la desdiferenciación, se generan callos. Bajo esta condición puede
ocurrir una serie de cambios genéticos dentro de las células que conforman
a los callos, denominándose a esto variación somaclonal. Tal variación resulta
muy atractiva para el mejoramiento genético, pues hace factible la selección
in vitro de características superiores a los cultivares originales.
Por lo anterior, el objetivo del presente estudio fue determinar los
medios nutritivos más adecuados para la formación de callos de diterentes
genotipos de papa. Se partió de discos de tubérculo de los cultivares de
papa Alpha, Norteña, Mondial y Clon AN-1; estos se sembraron en
frascos de Gerber® que contenian los medios nutritivos: Engvild (1973),
Murashige % Skoog (1962), Stantz % Steward (1959-B) y Lam
(1975). Los explantes ya sembrados se colocaron en el cuarto de
incubación a temperatura de 25°C y obscuridad por un período de 6
semanas. Después se evaluaron las siguientes características cuantitativas:
peso fresco del callo, peso seco del callo y diferencia entre peso fresco y
peso seco del callo. Las características cualitativas evaluadas fueron
consistencia y color del callo.
Los resultados indican que se logró la inducción de callo con los
cuatro medios nutritivos utilizados para los cuatro cultivares de papa, de los
cuales sobresalió el Clon AN-1. En cuanto a los medios nutritivos, el de
Engvild (1973) —conformado por sales inorgánicas de M/S (1962),
vitaminas N & N, glicina, ANA y cinetina— produjo los mejores callos en
cada uno de los genotipos probados. Finalmente, los discos de tubérculo del Clon AN-1 que crecieron en el medio nutritivo de Engvild (1973)
generaron los callos con mayor peso fresco y seco, así como de mejor
consistencia y color.
Palabras clave: Solanum tuberosum, callo, peso fresco, peso seco,
cultivares, medios de cultivo."
Estudiantes
Investigadores