"Opciones de manejo y transformación en el matorral crasirosulifolio espinoso en el norte de México."
Artículo
Versión publicada
Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
Saltillo, Coahuila,  México.
"El 
presente estudio se ¡levó a cabo en el Campo Experimental Forestal 
Zonas Aridas “La Sauceda”, en el sureste del Estado de Coahuila, en un 
área 
representativa del tipo de vegetación matorral crasirosulifolio espinoso; 
objetivo principal consistió en evaluar el incremento en la producción de 
forraje del matorral crasirosulifolio espinoso, sometido a una combinación 
de 
descanso (no utilización), y a tratamientos de transformación de algunos 
de sus componentes. Se utilizaron 5 tratamientos, a saber: 
1) 
con 
Vegetación inicial sin perturbar, 2) extracción inicial de especies in- 
deseables, 3) extracción de especies indeseables dejando gramíneas, 4) ex- 
tracción de especies indeseables cada 3 años, y 5) tratamiento de compara- 
ción 
uso 
continuo. 
El 
tratamiento que mostró efectos superiores en 
cuanto a incremento de forraje y recuperación, lo fue la arquitectura de ve- 
getación inicial sin perturbar, De esta manera, el tratamiento de compara- 
ción 
con uso continuo mostró efectos inferiores en cuanto a producción de 
forraje. "
Estudiantes
Investigadores